Donde hacer microcemento y/o Hormigón pulido

¿Cuándo y Dónde Hacer Microcemento y/o Hormigón Pulido?

A la hora de elegir entre microcemento y hormigón pulido (también conocido como hormigón fratasado), no solo debemos fijarnos en el acabado estético. En este post vamos a intentar aclarar cuando y donde hacer microcemento y/o hormigón pulido. Aunque ambos materiales ofrecen superficies continuas y muy resistentes, hay situaciones donde uno es claramente más recomendable que el otro.


Hormigón pulido vs microcemento: ideal para obras de nueva construcción

El hormigón pulido es la opción más habitual en obras de nueva ejecución, especialmente cuando se necesita una base sólida y estructural. En este tipo de trabajos, lo que buscamos no es solo un acabado decorativo, sino una solución funcional y resistente desde la base.

Para ello, se realiza un planché con un mínimo de 10 cm de espesor, que se ejecuta directamente sobre el terreno ya preparado. Es fundamental incluir una lámina de plástico para evitar filtraciones de humedad y un mallazo metálico que ayude a armar la masa de hormigón, mejorando su resistencia estructural.

Una vez vertido y nivelado, se procede al fratasado y pulido de la superficie, consiguiendo ese aspecto industrial tan característico. En estos casos, es muy recomendable prever la colocación de juntas de dilatación, especialmente si existe la posibilidad de que el terreno sufra movimientos o asentamientos con el tiempo.


Microcemento vs hormigón pulido: el acabado decorativo perfecto sobre bases existentes

Por otro lado, el microcemento es un revestimiento que no necesita tanto espesor y se aplica sobre superficies ya existentes, siempre que estén bien niveladas y consolidadas. Esto lo convierte en una opción excelente para reformas, rehabilitaciones o para dar un nuevo aire a un pavimento sin necesidad de levantarlo.

Aunque es perfectamente posible aplicar microcemento sobre un suelo de hormigón (incluso pulido), si el acabado del hormigón es el deseado desde el principio, se puede prescindir del microcemento y ahorrar así costes adicionales. Ahora bien, si se busca un acabado más cálido, más decorativo y menos industrial, el microcemento es una solución ideal.


Entonces… ¿cuándo elegir cada uno?

Caso Mejor opción
Obra nueva con necesidad estructural de base sólida Hormigón pulido
Reforma sobre suelo existente Microcemento
Estética industrial, mínima intervención decorativa Hormigón pulido/fratasado
Acabado personalizado, moderno y elegante Microcemento
Suelo exterior con grandes dimensiones Hormigón pulido (con juntas)
Espacios interiores con atención al diseño Microcemento

Conclusión

Elegir entre microcemento y hormigón pulido no es solo una cuestión de gustos, sino también de necesidad técnica y tipo de proyecto. Si estás construyendo desde cero, probablemente el hormigón pulido será tu mejor aliado. Pero si buscas renovar, embellecer o dar un toque más decorativo sin obras pesadas, el microcemento marcará la diferencia.

En nuestra empresa, somos expertos en ambos sistemas y te ayudamos a valorar cuál se ajusta mejor a tu caso.

Esperamos haberte aclarado algo más acerca de donde hacer microcemento y/o hormigón pulido.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

Cómo hacer un suelo de microcemento

Cómo hacer un suelo de microcemento paso a paso y con garantías

El microcemento se ha convertido en una opción muy popular para suelos gracias a su estética moderna, su resistencia y su acabado continuo sin juntas. Pero para conseguir un resultado duradero y profesional, no basta con aplicar el material sin más. La clave está en seguir un proceso riguroso, cuidar cada fase y, sobre todo, contar con experiencia en este tipo de revestimientos.

1. Evaluación del soporte: la base lo es todo

Antes de empezar cualquier aplicación, lo primero es comprobar el estado del soporte. Este debe ser firme, estable y estar libre de humedad o fisuras activas. Si la base presenta problemas, no tiene sentido aplicar el microcemento directamente. En estos casos, es tan importante la preparación como el propio acabado final.

Hoy en día, el mercado ofrece soluciones eficaces para rehabilitar superficies en mal estado: morteros de reparación, autonivelantes cementosos, y productos específicos que permiten dejar el soporte en condiciones óptimas para recibir el revestimiento.

2. Refuerzos y tratamientos previos

En situaciones donde el soporte lo requiere, el uso de mallas de fibra de vidrio, arenas de cuarzo, y resinas epoxi aporta una estabilidad adicional, mejorando la adherencia y la durabilidad del sistema completo. Estos materiales actúan como refuerzo estructural, especialmente en zonas sometidas a tránsito o con riesgo de movimiento.

3. Imprimación y capas de base

Con el soporte ya firme y preparado, se aplica una imprimación polimérica que sirve como puente de adherencia. Sobre esta imprimación se coloca la primera capa de base reguladora, junto con la malla de fibra que ayuda a compactar y reforzar el sistema.

Se continúan aplicando dos capas adicionales de esta base reguladora, dejando secar entre capa y capa el tiempo indicado por el fabricante. Este paso es fundamental para obtener una superficie homogénea y cubrir completamente la malla.

4. Acabado decorativo y protección final

Una vez seca la base, se lija la superficie, se aspira el polvo y se aplican dos capas del microcemento de acabado en el color elegido. Entre capas, se repite el proceso de lijado y secado. Es este revestimiento final el que dará al suelo su textura, tono y apariencia definitiva.

Para cerrar el sistema, se aplican dos o tres capas de sellador, que protegerán el suelo de manchas, humedad y desgaste. Este acabado no solo embellece, sino que también garantiza la resistencia a largo plazo del pavimento.

¿Microcemento DIY? Mejor déjalo en manos expertas

Aunque algunos fabricantes promocionan kits de microcemento bajo el eslogan «hazlo tú mismo», lo cierto es que se trata de una aplicación técnica que requiere precisión, experiencia y conocimiento de los materiales. Un mal paso puede echar a perder todo el trabajo.

En Microcementos Barcelona llevamos más de 15 años especializados en revestimientos continuos y pavimentos decorativos de bajo espesor. Cada proyecto es único y lo tratamos con la seriedad que merece, ofreciendo asesoramiento personalizado y resultados profesionales con garantías.

¿Tienes en mente un proyecto con microcemento?

Ya sea en una vivienda, un local comercial o una reforma integral, estamos listos para ayudarte a darle forma. Contacta con nosotros y te guiaremos en cada paso del proceso, desde la preparación del soporte hasta el último acabado protector. Con Microcementos Barcelona, el resultado siempre está a la altura.

Microcemento y Mascotas. ¿Es un suelo fácil de limpiar para hogares con animales?

Microcemento y Mascotas: ¿Es un Suelo Fácil de Limpiar para Hogares con Animales?

Si tienes mascotas en casa, sabes que elegir el suelo adecuado es clave para mantener la limpieza y la durabilidad. El microcemento se ha convertido en una opción cada vez más popular en hogares con perros y gatos, pero ¿es realmente una superficie práctica para convivir con animales? En este artículo te contamos por qué el microcemento es una excelente elección si compartes tu vida con peludos.


¿Qué es el microcemento y por qué es tendencia?

El microcemento es un revestimiento decorativo continuo que se aplica sin juntas sobre casi cualquier superficie: suelos, paredes, escaleras, muebles… Su estética moderna, su alta resistencia y su fácil mantenimiento lo han convertido en uno de los materiales favoritos en interiorismo contemporáneo.


Ventajas del microcemento para hogares con mascotas

1. Fácil limpieza

El microcemento no tiene juntas, lo que impide que se acumulen pelos, suciedad o restos de comida. Basta con pasar una mopa, escoba o fregona con agua y jabón neutro para mantenerlo impecable.

2. Alta resistencia al desgaste

Las garras, los juguetes o incluso los “accidentes” ocasionales de nuestras mascotas no dañan fácilmente este material. Si se ha aplicado correctamente y con un sellador de calidad, es altamente resistente a arañazos y manchas.

3. Antideslizante

Existe la opción de aplicar acabados antideslizantes, ideales para evitar resbalones, especialmente en perros mayores o animales muy activos.

4. Impermeabilidad

Gracias al tratamiento con barnices y selladores, el microcemento puede ser completamente impermeable. Esto es fundamental para evitar manchas u olores en caso de que alguna mascota haga sus necesidades sobre el suelo.


Consejos para mantener tu suelo de microcemento en perfecto estado con mascotas

  • Usa productos de limpieza suaves y evita químicos agresivos.

  • Coloca alfombras en las zonas donde tus mascotas pasen más tiempo.

  • Limpia rápidamente cualquier líquido o accidente para mantener el sellado en buen estado.


¿El microcemento es adecuado para exteriores con mascotas?

¡También! Su resistencia a la intemperie y su fácil mantenimiento lo convierten en una excelente opción para patios, terrazas o jardines donde tus animales jueguen y descansen.


Conclusión: ¿Merece la pena el microcemento si tienes mascotas?

Definitivamente . El microcemento no solo aporta diseño y elegancia a cualquier espacio, sino que también ofrece durabilidad, higiene y practicidad, tres factores clave para quienes conviven con animales. Si estás pensando en renovar tu hogar o construir desde cero, este material puede ser tu gran aliado.


¿Quieres saber más?

En Microcementos Barcelona somos especialistas en la aplicación profesional de microcemento para hogares con mascotas. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y transforma tu espacio en un entorno cómodo, elegante y pet-friendly.

Microcemento en temperaturas extremas

¿Se puede aplicar microcemento en zonas de temperaturas extremas?

El microcemento se ha convertido en uno de los materiales decorativos más versátiles y resistentes del mercado. Su capacidad de adaptarse a diferentes superficies y entornos lo hace ideal tanto para interiores como exteriores. Sin embargo, cuando hablamos de zonas con temperaturas extremas, especialmente las muy bajas, surgen muchas dudas:
¿Es adecuado el microcemento para climas fríos? ¿Se puede aplicar si hay heladas? ¿Qué precauciones hay que tomar?

Hoy te lo contamos todo.


El microcemento: un material resistente también al frío

Una de las grandes ventajas del microcemento es su alta resistencia térmica y mecánica una vez que ha curado completamente. Esto significa que puede soportar sin problemas temperaturas extremas (tanto altas como bajas), sin agrietarse ni deteriorarse, siempre que se haya aplicado correctamente.

Es por eso que se utiliza en viviendas de montaña, exteriores expuestos al frío, suelos calefactados y zonas que sufren cambios bruscos de temperatura.


El momento clave: la aplicación

Aunque el microcemento ofrece un excelente rendimiento en climas extremos, el momento de la aplicación es clave.
Aquí hay algo muy importante que debes tener en cuenta:

No se recomienda aplicar microcemento si la temperatura ambiente está por debajo de los 5 °C ni por encima de los 30 °C.

Las temperaturas extremas durante la aplicación pueden afectar el secado y el curado del producto, comprometiendo su adherencia, dureza y acabado final.


Recomendaciones para aplicar microcemento en zonas frías

Si estás trabajando en un proyecto en una zona de bajas temperaturas, aquí van algunos consejos útiles:

  • Planifica la aplicación en los meses menos fríos o durante el día, cuando la temperatura es más estable.

  • Asegúrate de que el espacio esté bien ventilado pero protegido del frío extremo.

  • Si trabajas en interiores, puedes usar calefactores ambientales suaves para mantener la temperatura ideal durante el proceso.

  • Presta atención al tiempo de secado entre capas, que puede alargarse si la temperatura es baja.


Un acabado impecable… incluso en invierno

En resumen, el microcemento es perfectamente válido para su uso en zonas de temperaturas extremas, especialmente en climas fríos. Lo importante es evitar su aplicación durante condiciones térmicas extremas y seguir las recomendaciones del fabricante y del aplicador profesional.

Con una correcta aplicación, tendrás un revestimiento duradero, estético y resistente a las inclemencias del tiempo.

Microcemento sobre tela asfáltica

¿Se puede aplicar microcemento sobre tela asfáltica? Descúbrelo aquí

La pregunta sobre si es posible aplicar microcemento sobre tela asfáltica es más común de lo que parece. En este artículo te explicamos por qué no es recomendable hacerlo de forma directa y cuál es el procedimiento correcto para garantizar una superficie firme, duradera y libre de fisuras.

¿Qué es la tela asfáltica y por qué no es un soporte adecuado para aplicar microcemento directamente?

La tela asfáltica es un material impermeabilizante muy utilizado en cubiertas, terrazas y superficies expuestas al agua. Se trata de un material flexible y poco estable, que no ofrece la firmeza necesaria para soportar un revestimiento como el microcemento, el cual requiere una base rígida, estable y bien adherida.

Aplicar microcemento directamente sobre tela asfáltica puede provocar fisuras, desprendimientos y un acabado poco duradero. Por eso, es fundamental preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar el revestimiento decorativo.


Preparación del soporte: paso a paso

1. Limpieza del soporte

Una vez instalada la tela asfáltica, es esencial que la superficie esté completamente limpia, seca y libre de polvo, grasa o residuos que puedan dificultar la adherencia de los materiales posteriores.

2. Imprimación adecuada

Aplicar una imprimación específica para garantizar la adherencia entre la tela asfáltica y el mortero de preparación. Este paso es crucial para conseguir una base sólida sobre la que trabajar.

3. Aplicación de revoco de cemento reparador con fibra

Se recomienda aplicar una capa de mortero de reparación con fibra. Este producto ofrece mayor resistencia y flexibilidad, lo cual es ideal para soportes que pueden sufrir pequeñas dilataciones.

🔍 Consejo técnico: Durante la aplicación del mortero, es imprescindible intercalar una malla de fibra de vidrio. Esto ayuda a reforzar el soporte y evitar la aparición de fisuras a futuro.

Es fundamental respetar los tiempos de secado y espesores recomendados por el fabricante para garantizar el fraguado correcto del material y evitar problemas de adherencia o compactación.

4. Base firme, seca y lista

Una vez el mortero esté completamente seco y fraguado, tendrás una base estable, limpia y perfectamente preparada para la aplicación del microcemento.


Aplicación del microcemento: la clave está en la base

Con la superficie ya lista, ahora sí se puede proceder con la aplicación del microcemento siguiendo el protocolo habitual, que incluye:

  • Imprimación específica para microcemento.

  • Aplicación de capas base y de terminación.

  • Sellado final con barniz o poliuretano para garantizar resistencia y durabilidad.


Conclusión: No, pero sí… con preparación previa

No es posible aplicar microcemento directamente sobre tela asfáltica, pero sí se puede hacer una vez se realiza una preparación adecuada del soporte. Esta preparación es clave para garantizar la adherencia, evitar fisuras y lograr un acabado duradero y estéticamente impecable.

Si estás pensando en realizar este tipo de aplicación, lo más recomendable es contar con profesionales especializados que sigan todos los pasos técnicos al detalle.

Entrevista a un Decorador: «El microcemento ha revolucionado mis proyectos.

Entrevista a un decorador: «El microcemento ha revolucionado mis proyectos»


En el mundo del diseño de interiores y la decoración, cada material aporta un valor especial a los espacios. Hoy tenemos el placer de entrevistar a Miquel de Campos, un reconocido profesional del sector que ha trabajado con microcemento en múltiples proyectos y nos cuenta su experiencia con este material innovador.


Pregunta: Cuéntanos un poco sobre ti y tu trayectoria en el mundo del diseño y la decoración.

Respuesta: Gracias por la invitación. Soy Miquel de Campos i Molina, diseñador de interiores con más de 25 años de experiencia. Me especializo en la creación de espacios modernos y funcionales, donde los materiales juegan un papel clave en la estética y durabilidad de los proyectos.


Pregunta: ¿Cuándo comenzaste a utilizar microcemento en tus proyectos y qué te llevó a elegir este material?

Respuesta: Empecé a trabajar con microcemento hace 10 años, cuando buscaba una solución versátil para suelos y revestimientos sin juntas. Me atrajo su capacidad de adaptarse a distintos estilos, desde lo más industrial hasta lo minimalista, además de su alta resistencia y fácil mantenimiento.


Pregunta: ¿Cuáles son las principales ventajas que has encontrado al utilizar microcemento en comparación con otros materiales?

Respuesta: Lo que más destaco es su continuidad visual, que permite crear espacios amplios y sin interrupciones. Además, es un material muy resistente, impermeable y fácil de limpiar. En comparación con otros materiales, como los azulejos o la madera, el microcemento requiere menos mantenimiento y ofrece una estética más moderna y elegante.


Pregunta: ¿Podrías compartir un caso reciente donde el uso de microcemento haya marcado la diferencia en el resultado final?

Respuesta: Por supuesto. Hace poco trabajé en la reforma de un loft en el que el cliente quería un estilo industrial pero acogedor. Decidimos aplicar microcemento en suelos y paredes para lograr ese efecto continuo y combinarlo con madera y elementos metálicos. El resultado fue espectacular, y el cliente quedó encantado con la calidez y sofisticación del espacio.


Pregunta: ¿Recomiendas que la aplicación de microcemento sea realizada por profesionales especializados?

Respuesta: Sin duda. Aunque puede parecer un material fácil de aplicar, requiere técnica y experiencia para garantizar un acabado perfecto. Un equipo especializado, como el vuestro en Microcementos Barcelona, conoce bien el proceso, los tiempos de secado y las técnicas adecuadas para evitar grietas o imperfecciones.


Pregunta: Finalmente, ¿qué consejo darías a alguien que está considerando el microcemento para su hogar o negocio?

Respuesta: Mi consejo es que se informen bien sobre las opciones de acabado y colores disponibles, y que confíen en profesionales cualificados para su instalación. El microcemento es una inversión que puede transformar cualquier espacio si se aplica correctamente.


Agradecemos esta entrevista a un decorador como Miquel de Campos por compartir su experiencia con nosotros. Si estás pensando en renovar tu hogar o negocio con microcemento, no dudes en contactar con nuestro equipo especializado Microcementos Barcelona. ¡Estaremos encantados de asesorarte!

Microcemento sobre suelo Hidráulico

Cuando se trata de aplicar microcemento sobre un pavimento hidráulico, la preparación de la base es un paso fundamental para garantizar un resultado duradero y sin fisuras. En Microcementos Barcelona, contamos con más de 15 años de experiencia en la aplicación de microcemento y hemos perfeccionado el protocolo ideal para asegurar un acabado impecable.

Importancia de la Preparación del Suelo Hidráulico

Los suelos hidráulicos, especialmente los de terrazo hidráulico, presentan ciertas particularidades que debemos considerar antes de aplicar un revestimiento de microcemento:

  • Estabilidad del soporte: Es esencial asegurarnos de que las piezas no tienen movimiento y están bien ancladas al suelo.

  • Peso del material: Al tratarse de piezas pesadas, cualquier mínimo desplazamiento puede generar grietas o fisuras en nuestro revestimiento final.

  • Uso de malla de fibra: Aunque refuerza la estructura, no es suficiente si el soporte no es estable.

Preparación Recomendada Antes de Aplicar Microcemento sobre suelo hidráulico

Para evitar problemas futuros y asegurar una aplicación duradera, recomendamos seguir estos pasos:

  1. Verificación del soporte: Comprobar que todas las piezas del suelo hidráulico están firmemente ancladas.

  2. Uso de imprimación con epoxi y saturación de cuarzo: Esta imprimación compacta la superficie y mejora la adherencia del microcemento.

  3. Corrección de piezas sueltas: Si detectamos piezas con movimiento, deben extraerse y rellenarse con mortero reparador o de nivelación antes de iniciar el proceso.

  4. Aplicación del microcemento: Una vez garantizada la estabilidad del soporte, procedemos con la aplicación convencional del microcemento, asegurando un acabado impecable.

Garantía y Experiencia de Microcementos Barcelona

Gracias a nuestra amplia trayectoria en la aplicación de microcemento, hemos perfeccionado el método adecuado para cada tipo de suelo, garantizando resultados óptimos en cada proyecto. Si buscas una empresa especializada en microcemento con soluciones personalizadas y de alta calidad, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos transformar tu espacio con total garantía.

 

Microcemento en Restaurantes

Microcemento en Restaurantes: Resistencia y Estilo para Espacios Gastronómicos

El diseño y la funcionalidad de un restaurante juegan un papel clave en la experiencia del cliente. En Microcementos Barcelona, ofrecemos soluciones innovadoras para la aplicación de microcemento y otros revestimientos continuos, ideales para bares y restaurantes que buscan un acabado resistente, elegante y de fácil mantenimiento.

Microcemento y Revestimientos Continuos: La Mejor Opción para Restaurantes

El microcemento es una excelente alternativa para espacios gastronómicos, gracias a sus múltiples ventajas:

  • Alta resistencia al desgaste, ideal para zonas de alto tránsito.

  • Superficie continua sin juntas, facilitando la limpieza e higiene.

  • Diseño minimalista y moderno, aportando amplitud y sofisticación.

  • Compatibilidad con distintos estilos decorativos, desde rústico hasta industrial.

Además del microcemento tradicional, ofrecemos opciones innovadoras como:

  • Cerámica continua: Un acabado de alta resistencia y estética refinada.

  • Microcemento Ferrothex: Incorporando partículas de hierro para una mayor dureza y un diseño exclusivo.

Expertos en Revestimientos para Restaurantes y Locales Comerciales

En Microcementos Barcelona, somos especialistas en la aplicación de revestimientos continuos base cemento y pavimentos técnicos decorativos. Trabajamos con restaurantes, bares, locales comerciales, particulares e industria, ofreciendo soluciones adaptadas a cada necesidad.

Ahorro de Tiempo y Costes

Gracias a la rapidez de aplicación y la ausencia de escombros, nuestros sistemas permiten una renovación eficiente y sin grandes interrupciones en su negocio. Además, al tratarse de un material de alta durabilidad, supone una inversión rentable a largo plazo.

Solicite su Presupuesto Personalizado

Si está pensando en renovar su restaurante o local comercial, no dude en contactarnos. En Microcementos Barcelona, le ofrecemos un asesoramiento profesional, la mejor calidad de acabado y una solución adaptada a su proyecto. Ahorre tiempo y dinero con una aplicación profesional de microcemento.

Sprays color microcemento

Sprays Color Microcemento: Creatividad y Estilo en tus Espacios

Si eres amante del microcemento y buscas nuevas formas de complementar la estética de tus espacios, los sprays Concrete de Montana-Cans son la solución perfecta para dar un toque decorativo con efecto cemento en diferentes superficies. Esta prestigiosa marca alemana ha desarrollado una gama de sprays diseñados para imitar el color y la textura del cemento, ideales para proyectos creativos y artísticos.

¿Qué son los Sprays Concrete de Montana-Cans?

Los sprays Concrete de Montana-Cans son aerosoles acrílicos de alta calidad formulados para lograr acabados con aspecto de cemento en distintos objetos y superficies. Se presentan en tres tonalidades diferentes, lo que permite jugar con efectos visuales y lograr combinaciones armónicas en interiores donde predomine el microcemento.

Cada bote contiene 400 ml de pintura acrílica de secado rápido y alta adherencia, ofreciendo un resultado resistente y duradero en una amplia variedad de materiales.

Características principales

  • Aspecto cemento realista: Diseñado para imitar el color y textura del microcemento.

  • Fácil aplicación: Permite lograr acabados decorativos con rapidez y sin complicaciones.

  • Alta adherencia: Se puede aplicar sobre superficies como madera, cartón, cerámica, piedra y muchos otros materiales.

  • Resina acrílica de calidad: Garantiza un acabado duradero y resistente.

  • Formato de 400 ml: Cantidad suficiente para proyectos decorativos y artísticos.

  • Amplias posibilidades creativas: Permite combinar elementos decorativos en espacios con microcemento.

Aplicaciones y usos decorativos de los sprays color microcemento

Los sprays Concrete de Montana-Cans son perfectos para dar un toque industrial y minimalista a objetos y detalles decorativos en interiores de microcemento. Con un poco de creatividad, es posible personalizar muebles, accesorios o cualquier otro elemento que complemente el estilo del espacio.

Algunas ideas de aplicación incluyen:

  • Pintado de macetas y elementos de jardín para un efecto cemento rústico.

  • Decoración de cuadros, lámparas o jarrones para un diseño industrial.

  • Revestimiento de superficies de madera o cerámica para lograr una apariencia moderna.

  • Creación de efectos artísticos en paredes o paneles decorativos.

Complemento ideal para interiores con microcemento

Si ya tienes microcemento en tu hogar o negocio, estos sprays son una excelente forma de complementar la decoración y agregar detalles personalizados sin necesidad de grandes reformas. Su facilidad de aplicación y la variedad de colores disponibles permiten una integración perfecta en espacios con estética moderna e industrial.

Dale un toque creativo a tus espacios

Los sprays Concrete de Montana-Cans son una herramienta ideal para quienes buscan un acabado decorativo con efecto cemento en diferentes materiales. Fáciles de usar, versátiles y con un acabado profesional, son el complemento perfecto para los amantes del diseño y la decoración con microcemento.

En microcementos Barcelona, como expertos en revestimientos decorativos de base cemento estamos siempre en vanguardia de nuevos productos que ayudan a realizar detalles o pequeños trabajos siguiendo siempre nuestra filosofía de acabados continuos.

📞 Consigue tus sprays Concrete y dale a tus objetos decorativos un estilo único y moderno.

Microcemento: Cosas a tener en cuenta

Microcemento: Cosas a Tener en Cuenta Antes de su Aplicación

El microcemento es un material que ha ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su versatilidad, belleza y resistencia. Se trata de una mezcla de cemento con árido de cuarzo, fibras y resina, lo que le proporciona una excelente adherencia sobre casi cualquier superficie. Además, permite una amplia variedad de acabados en cuanto a texturas, colores y niveles de resistencia. Sin embargo, su aplicación no es un proceso sencillo y requiere de un alto nivel de experiencia y técnica. A continuación, te contamos los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de contratar un servicio de aplicación de microcemento.

1. No cualquier profesional puede aplicar microcemento

Aunque el microcemento es un revestimiento muy demandado, no todos los profesionales están capacitados para aplicarlo correctamente. A diferencia de otros materiales de construcción, el microcemento es un revestimiento decorativo de acabado continuo que no admite empalmes ni errores. Esto significa que un buen albañil o pintor, sin la formación y experiencia adecuadas, no es la mejor opción para aplicarlo. La aplicación del microcemento requiere una técnica específica y un estricto protocolo que incluye tiempos de secado precisos, la correcta preparación de la mezcla y un trabajo completamente artesanal.

2. Experiencia y formación: Claves para un acabado perfecto

En los últimos años, la creciente demanda de microcemento ha llevado a muchos fabricantes a ofrecer cursos rápidos de aplicación dirigidos a pintores y albañiles. Aunque estos cursos pueden aportar conocimientos básicos, la realidad es que la experiencia práctica es fundamental para garantizar un acabado impecable y duradero. En Microcementos Barcelona, recibimos frecuentemente consultas de clientes y profesionales que buscan soluciones para errores cometidos en aplicaciones defectuosas, lo que muchas veces supone un sobrecoste considerable para la reparación y recapado integral de la superficie afectada por parte de nuestro equipo.

3. La importancia de la preparación de la superficie

Uno de los errores más comunes en la aplicación de microcemento es descuidar la preparación del soporte. La base sobre la que se aplica el microcemento debe estar en perfectas condiciones: limpia, nivelada y libre de humedad. Un soporte en mal estado puede comprometer la adherencia del material y provocar fisuras, manchas o desprendimientos con el tiempo. En nuestra empresa, gracias a nuestra experiencia de más de 25 años en pavimentos continuos decorativos, sabemos que un correcto acondicionamiento del soporte es clave para garantizar un resultado óptimo.

4. Calidad del material y técnica de aplicación

Si bien es fundamental contar con un buen material de microcemento, el resultado final depende en gran medida de la mano y la técnica del aplicador. Cada capa de microcemento debe aplicarse con precisión, respetando los tiempos de secado y las condiciones ambientales adecuadas. Un aplicador experimentado sabe cómo manejar cada una de estas variables para lograr un acabado uniforme, resistente y sin imperfecciones.

5. Garantía y durabilidad: La clave de un buen trabajo

El microcemento es un material que, si se aplica correctamente, ofrece una gran durabilidad y un acabado de extraordinaria belleza. Sin embargo, si se realiza una aplicación deficiente, las reparaciones pueden ser costosas y en muchos casos requieren rehacer hasta un 80% del trabajo inicial. Por ello, es fundamental elegir a una empresa especializada con amplia experiencia y garantías en la aplicación de este material.

Confía en profesionales para un resultado impecable

En Microcementos Barcelona contamos con más de 15 años de experiencia en la aplicación de microcemento y hemos trabajado en proyectos de gran envergadura en colaboración con fabricantes reconocidos. Nuestro equipo está altamente cualificado para garantizar un acabado perfecto en cada aplicación.

Microcemento: cosas a tener en cuenta.

Si estás considerando aplicar microcemento en tu hogar o negocio, no dudes en consultarnos.

📞 Solicita tu presupuesto sin compromiso y asegúrate de que tu proyecto esté en manos de expertos.

Puedes contactar con nosotros mediante las diferentes vias disponibles. Formulario de contacto, email, teléfono o WhatsApp en el 656 595 916.