En Microcementos Barcelona, llevamos 15 años transformando espacios con elegancia y durabilidad. Somos especialistas en revestimientos continuos decorativos, llevando la excelencia a baños, cocinas, pavimentos, piscinas y espacios industriales. MB. Microcemento Barcelona.
Empresa microcementos Barcelona
Nuestra experiencia nos convierte en una opción sólida y segura para particulares y profesionales. Hoteles, locales comerciales, villas y hogares confían en nosotros para lograr superficies únicas y sofisticadas. Trabajamos con los más altos estándares de calidad, ofreciendo una amplia gama de acabados, texturas y colores.
Nos adaptamos a cada proyecto, brindando soluciones a decoradores y arquitectos que buscan innovación y estilo. Si buscas un cambio exclusivo y duradero, confía en los expertos.
Renovación de suelos exteriores: Devolvemos la vida a tus suelos
En nuestra empresa, especializada en microcemento y pavimentos continuos, llevamos años desarrollando soluciones eficaces y duraderas para la renovación de suelos exteriores. Sabemos lo importante que es mantener en perfecto estado los pavimentos de patios, terrazas, pistas deportivas, carriles bici o zonas de aparcamiento. Por eso, hemos creado PINCRET, un sistema exclusivo de pintura cementosa diseñado para restaurar todo tipo de suelos exteriores de forma rápida, limpia y con resultados espectaculares.
Gracias a nuestra experiencia y compromiso con la calidad, grandes marcas como McDonald’s, Mercadona y PortAventura ya han confiado en nosotros para renovar sus espacios exteriores. Y no es casualidad: nuestro sistema se adapta a cada proyecto, ofreciendo diferentes colores, texturas y acabados personalizados que respetan la estética original del pavimento, devolviéndole la vida sin necesidad de obras complejas.
¿Qué podemos renovar con nuestro sistema de renovación de suelos exteriores?
Pavimentos de hormigón impreso o desgastado
Carriles bici y zonas urbanas
Pistas deportivas al aire libre
Aparcamientos y accesos peatonales
Terrazas, patios y jardines privados o comunitarios
Con PINCRET conseguimos una renovación rápida y con altas garantías, incluso en zonas de alto tránsito o expuestas a condiciones climáticas exigentes. Nuestra solución no solo mejora la estética, sino también la resistencia y seguridad del suelo.
¿Por qué elegirnos?
Aplicación rápida: intervenimos en tiempos récord, sin complicar tu día a día.
Alta durabilidad: materiales resistentes al desgaste, al sol y a la humedad.
Personalización total: variedad de colores y acabados para cada tipo de entorno.
Confianza demostrada: trabajamos con empresas líderes a nivel nacional.
¿Tienes un proyecto en mente? ¿Quieres renovar el pavimento de tu comunidad, negocio o espacio público? Contacta con nosotros sin compromiso. Estamos disponibles a través de teléfono, WhatsApp, email o mediante nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución para tu espacio exterior.
Grietas en el Microcemento: ¿Por Qué Aparecen y Cómo Evitarlas?
¿Te estás planteando aplicar microcemento en tu vivienda o local comercial, pero has oído hablar de las temidas grietas? ¿Te preguntas si el microcemento se agrieta con el tiempo? Aquí va la verdad sin filtros, como debe ser: sí, puede agrietarse, pero no por lo que piensas.
Hoy te explico todo lo que debes saber sobre las fisuras en el microcemento, por qué ocurren, cómo prevenirlas y lo más importante: qué no te están contando muchas empresas del sector.
El microcemento: lo que debes entender antes de preocuparte por las grietas
Primero, pongamos las cosas en contexto.
El microcemento es un revestimiento continuo decorativo que tiene entre 2 a 4 mm de espesor. Sí, has leído bien: milímetros. Y ese dato es clave.
No importa si estás usando un microcemento con alta resistencia, texturas especiales o formulaciones top secret. Si lo aplicas sobre una base que se mueve… el microcemento se va a agrietar. Es así de simple.
Imagina esto: dos piedras y una tirita
Déjame explicártelo con un ejemplo muy visual:
Tienes dos piedras. Y quieres unirlas con una tirita. Para que funcione, deben estar limpias, secas y sin polvo. Una vez colocas la tirita, se mantiene perfecta… mientras las piedras no se muevan.
Pero si esas piedras se mueven, ¿qué le pasa a la tirita? Exacto: se rompe, se despega, se arruga.
Eso mismo le ocurre al microcemento cuando el soporte (la base) tiene movimientos estructurales, asentamientos o fisuras internas.
Entonces… ¿el microcemento es malo?
En absoluto.
El microcemento es un material increíble. Es versátil, estético, moderno, continuo, impermeable y duradero. Pero no es mágico.
Y ahí está el punto clave: el 90% de las grietas en el microcemento NO son culpa del material. Son culpa del soporte donde se aplica.
Si hay un problema en la base (una solera mal ejecutada, una pared con movimientos, un mortero no fraguado, etc.), entonces lo que recubras reflejará esos movimientos, igual que una grieta que aparece en una pared recién pintada no es culpa de la pintura.
¿Y qué pasa con las garantías?
Buena pregunta.
Muchos clientes, al conocer esto, preguntan por garantías. Pero vamos a ser realistas: ¿quién puede garantizar que una solera perfectamente lisa hoy, no se mueva dentro de un año? Nadie. Ni tú, ni yo, ni un arquitecto.
Lo que sí se puede garantizar es una aplicación profesional, un análisis correcto de la base y el uso de sistemas que minimicen los riesgos.
¿Cómo evitar grietas en el microcemento?
Aquí van consejos clave que marcan la diferencia:
✅ Revisión profesional del soporte antes de aplicar microcemento.
✅ Reparación de grietas existentes y uso de mallas de refuerzo donde sea necesario.
✅ Utilizar sistemas completos, compatibles y de calidad.
✅ Aplicación por parte de un profesional con experiencia real en obra.
✅ Informar al cliente claramente del comportamiento del producto.
Conclusión: El microcemento no es el problema, el soporte sí
Las grietas en el microcemento no aparecen porque el material sea frágil o de baja calidad. Aparecen porque el soporte sobre el que se aplicó no estaba preparado o ha sufrido movimientos.
El microcemento no es una varita mágica que lo arregla todo. Pero cuando se aplica bien, con conocimiento y con sistemas adecuados, es una de las mejores soluciones estéticas y funcionales del mercado.
¿Quieres un acabado impecable y sin sustos?
Confía en profesionales que sepan lo que hacen, que te expliquen el proceso, evalúen el soporte y trabajen con honestidad desde el primer momento.
Em Microcementos Barcelona, contamos con una dilatada experiencia en este sector, actuamos de frente dando a conocer todos los detalles a nuestros clientes.
Si desea realizar una aplicación de microcemento en Barcelona o Catalunya, contacte con nosotros mediante nuestro formulario, email, whatssap o nuestro número de telefono y estaremos encantados de ayudarle.
En el video anterior, la empresa encargada de la obra, entregó un pavimento regularizado con autonivelante mal fijado al soporte, en este caso particular y cuando claramente la base no es firme, la solución pasa por picar toda la base que está mal adherida y volver a regularizar con imprimación y autonivelante fibrado con el fin de tener un pavimento en condiciones para ser revestido. Si antes de aplicar el microcemento ya contamos con un problema de esta índole, de difícil manera conseguiremos evitar que esas fisuras o marcas se reproduzcan en el acabado a medio plazo.
Microcemento para Hoteles y Alojamientos: elegancia, continuidad y renovación sin obras invasivas
Cuando hablamos de renovar o diseñar espacios para el sector hotelero, la clave está en encontrar un equilibrio perfecto entre estética, funcionalidad y durabilidad. En este contexto, el microcemento se ha consolidado como una de las soluciones más valoradas para hoteles y alojamientos turísticos que buscan ofrecer una experiencia visual y sensorial de alto nivel.
Espacios continuos y sofisticados
Una de las principales ventajas del microcemento es su capacidad para crear superficies continuas, sin juntas ni cortes visuales, lo que aporta una sensación de amplitud, limpieza y orden. Este aspecto es especialmente importante en hoteles, donde cada detalle influye en la percepción del huésped. Desde zonas comunes como recepciones o pasillos, hasta baños y habitaciones privadas, el microcemento ofrece un acabado moderno, elegante y de alto standing.
Higiene y fácil mantenimiento
Además de su valor estético, el microcemento es un material ideal en términos prácticos:
Fácil de limpiar y desinfectar.
Altamente resistente al tránsito y a los productos de limpieza.
Perfecto para entornos donde la higiene y la durabilidad son prioridades, como hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales.
Gracias a su aplicación sin juntas, se eliminan los rincones donde suele acumularse la suciedad, lo que facilita el mantenimiento diario del establecimiento.
Renueva sin obras molestas
Una gran ventaja del microcemento es que se aplica directamente sobre superficies existentes: azulejos, mármol, terrazo, hormigón… Esto permite renovar espacios sin obras invasivas, sin demoliciones, sin polvo y con tiempos de ejecución muy reducidos.
Es ideal para:
Reformas rápidas entre temporadas.
Cambios de imagen en hoteles que buscan actualizar su estilo.
Espacios que necesitan un nuevo aire sin cerrar sus puertas durante semanas.
Un nuevo look para espacios con historia
Muchos hoteles apuestan por renovar sus instalaciones manteniendo su esencia, y el microcemento se adapta perfectamente a esa visión. Permite reinterpretar espacios con carácter, conservando elementos estructurales o decorativos originales, pero actualizándolos con un acabado atemporal, neutro y sofisticado.
Disponible en una amplia gama de colores y texturas, este revestimiento es altamente personalizable, lo que lo convierte en una excelente herramienta para interioristas y arquitectos que buscan diferenciar cada ambiente.
¿Estás pensando en renovar tu hotel o alojamiento?
Desde nuestro equipo especializado, trabajamos con microcemento de alto rendimiento, garantizando acabados de calidad profesional en todo tipo de proyectos hoteleros. Nos adaptamos a las necesidades de cada espacio y aportamos soluciones personalizadas, desde pequeños apartamentos turísticos hasta grandes complejos hoteleros.
📩 Contáctanos sin compromiso y cuéntanos qué tienes en mente. Estaremos encantados de ayudarte a dar un nuevo aspecto a tu espacio, elegante, duradero y con el sello distintivo que tus huéspedes recordarán.
Además de la aplicación de revestimientos de microcemento, en nuestra empresa realizamos trabajos de impermeabilización de terrazas y cubiertas, una solución clave para evitar filtraciones y proteger los soportes frente al paso del tiempo y la climatología.
Trabajamos con diferentes sistemas según las necesidades del soporte y del cliente. Utilizamos tanto productos cementosos impermeabilizantes como pinturas fibradas, ideales para crear una capa continua y resistente al agua. Estas soluciones son especialmente eficaces para renovar terrazas antiguas o prevenir problemas futuros en superficies expuestas al exterior.
La elección del sistema dependerá del tipo de soporte existente, su estado, y el uso que se le vaya a dar. Antes de aplicar cualquier producto, nos aseguramos de preparar correctamente la superficie: eliminamos restos de suciedad o materiales sueltos, reparamos posibles fisuras y aplicamos la imprimación o capa base necesaria para garantizar la máxima adherencia.
Una vez impermeabilizado el soporte, es posible aplicar distintos tipos de acabados decorativos o industriales, según el estilo que se quiera conseguir. Desde acabados más técnicos y resistentes para zonas de alto tránsito, hasta soluciones estéticas que buscan integrar el pavimento con el diseño del entorno. También es posible aplicar revestimientos continuos como el microcemento sobre la superficie impermeabilizada, logrando un resultado moderno, uniforme y muy duradero.
Cada proyecto se estudia de forma personalizada para aplicar la solución más adecuada en cada caso. Si tienes problemas de filtraciones, humedades o simplemente quieres renovar tu terraza con garantías, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos y encontraremos la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Se puede limpiar una superficie manchada con microcemento?
Limpiar Manchas de microcemento. En algunas ocasiones, tras una aplicación de microcemento, podemos encontrarnos con manchas accidentales sobre elementos que no deberían haber sido tocados. Esto suele ocurrir cuando el trabajo lo ha realizado una empresa poco cuidadosa, o incluso cuando uno mismo, con buena intención pero sin experiencia, se ha aventurado a aplicar el material por cuenta propia.
La pregunta entonces es inevitable: ¿se puede limpiar una superficie manchada con microcemento? La respuesta, por suerte, es sí. Casi todo en esta vida tiene solución, y este tipo de problema también.
Lo primero que debemos hacer es valorar la naturaleza de la mancha: no es lo mismo una película superficial que un pegote de material más denso. Del mismo modo, hay que analizar el tipo de superficie afectada, ya que no todas se limpian de la misma manera. Por ejemplo, no es lo mismo limpiar una mancha sobre un vidrio que sobre una madera pulida o un metal lacado.
En el caso de maderas delicadas, lo más importante es actuar con suavidad. Podemos humedecer la zona con una mezcla jabonosa suave (tipo Fairy) para que el material resbale y evitar rayaduras al raspar. Se recomienda usar herramientas no abrasivas y eliminar el exceso poco a poco, siempre con cuidado. Una vez retirada la parte más gruesa, los restos más finos pueden limpiarse con agua caliente y una esponja suave, repitiendo el proceso si es necesario.
Si la superficie es metálica, tenemos algo más de margen. Podemos usar productos como disolventes específicos para retirar restos de microcemento, aunque siempre es recomendable probar antes en una zona poco visible para asegurarnos de que el acabado no se daña.
En definitiva, la clave está en actuar con paciencia, utilizar los productos adecuados y adaptar el método de limpieza a la superficie. Ya sea vidrio, madera, cerámica o metal, lo importante es evitar daños mayores y recuperar el estado original del material afectado.
En nuestra empresa trabajamos con sistemas de microcemento y revestimientos continuos aplicables sobre casi cualquier tipo de superficie sólida y firme.
Ya sea en suelos, paredes, escaleras, mobiliario o incluso superficies verticales complejas, adaptamos nuestras soluciones para garantizar un acabado duradero, estético y de alta calidad.
Gracias a las distintas formulaciones que ofrece el microcemento y a los sistemas específicos que empleamos, es posible aplicar este tipo de material sobre soportes diversos, siempre que estén bien consolidados.
En algunos casos será necesaria una preparación previa o la aplicación de una imprimación adecuada.
Antes de llevar acabo una aplicación se debe evaluar siempre el tipo de superficie y el estado del soporte.
Una de las grandes ventajas del microcemento es su capacidad de adherirse a materiales tan variados como azulejos, mármol, hormigón, mortero, yeso o pladur.
Si el soporte es sirme y sólido incluso sin necesidad de retirar el revestimiento existente.
Esto permite renovar espacios sin grandes obras ni escombros, ahorrando tiempo y costes en el proceso.
Además, su resistencia, facilidad de limpieza y versatilidad estética lo convierten en una excelente opción tanto para viviendas como para locales comerciales, oficinas o espacios de uso público.
Podemos personalizar acabados, texturas y colores para adaptarnos al estilo que buscas: desde un look industrial a uno más cálido y natural.
Cada proyecto es diferente, y por eso realizamos un estudio previo del soporte para aplicar el sistema más adecuado, asegurando que el resultado sea estable, duradero y visualmente impecable.
Si estás pensando en reformar o dar un nuevo aire a tu espacio, y quieres hacerlo con materiales modernos y resistentes, el microcemento puede ser la solución perfecta.
¿Tienes dudas? ¿Quieres saber si tu superficie es apta? Contacta con nosotros por correo o WhatsApp y te asesoraremos sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.
Microcemento pulido: una alternativa perfecta al hormigón en acabados industriales
Cada vez es más habitual que nuestros clientes busquen un acabado industrial tipo hormigón pulido o fratasado, pero sin necesidad de ejecutar una solera tradicional ni afrontar los trabajos estructurales que esto supone. En estos casos, el microcemento pulido se convierte en una solución ideal. Se trata de un revestimiento continuo, de bajo espesor, que imita el aspecto del hormigón con gran realismo y sin complicaciones.
En nuestra empresa de aplicaciones, llevamos trabajando con este tipo de acabados desde los orígenes del microcemento en España, aproximadamente desde finales de 2009 y principios de 2010.
Por aquel entonces, este material empezaba a utilizarse como alternativa decorativa al cemento tradicional, con una estética moderna, continua y sin juntas.
Con el paso del tiempo, el microcemento ha evolucionado de forma notable. Lo que en sus inicios era un revestimiento de base cemento y acabado fino, hoy se ha convertido en una gama de sistemas técnicos y decorativos. Existen productos específicos para cada superficie, uso y acabado.
Actualmente, los fabricantes han desarrollado soluciones que permiten recrear el efecto pulido tipo v, pero con mejores prestaciones en cuanto a flexibilidad, resistencia y durabilidad. Hay versiones con mayor espesor, más carga mineral y una dureza superior. Están diseñadas específicamente para reproducir el estilo industrial, con más realismo y un rendimiento técnico elevado.
¿Qué conseguimos con un microcemento pulido?
Un acabado continuo, sin juntas ni cortes.
Un aspecto muy similar al del hormigón fratasado o pulido, sin necesidad de solera ni maquinaria pesada.
Aplicación directa sobre cerámica, autonivelante, mortero u otras superficies existentes.
Bajo espesor: ideal para reformas sin levantar el pavimento actual.
Personalización total en colores, texturas y acabados, adaptados al uso y al entorno.
Nuestra experiencia nos permite adaptarnos a cada proyecto
En Microcementos Barcelona, aplicamos microcemento desde sus primeras versiones. Hemos acompañado la evolución del material y trabajado con distintas generaciones de productos. Esto nos permite ofrecer soluciones a medida, en función del tipo de espacio, el uso previsto y el acabado que busca el cliente.
Ya sea una vivienda particular, una oficina, un local comercial o un espacio público, te asesoramos y aplicamos el sistema más adecuado. Siempre buscamos lograr ese estilo industrial tan demandado, con un resultado duradero, funcional y visualmente impecable.
¿Estás pensando en renovar tu pavimento con un acabado moderno, resistente y con personalidad? El microcemento pulido puede ser justo lo que necesitas. Contáctanos y te orientaremos sin compromiso.
Diferencias entre Microcemento y Mortex: ¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto?
En el mundo de los revestimientos continuos de bajo espesor, dos materiales destacan por encima del resto: el microcemento y el Mortex. Ambos ofrecen acabados modernos, sin juntas, y con una gran versatilidad, pero presentan diferencias clave que conviene conocer antes de elegir.
En Microcementos Barcelona, llevamos años aplicando tanto microcemento como Mortex en todo tipo de superficies, y sabemos que no todos los proyectos requieren lo mismo. Por eso, asesoramos a cada cliente de forma personalizada, según sus necesidades estéticas, técnicas y funcionales.
¿Qué diferencias hay entre microcemento y Mortex?
El microcemento es una opción muy utilizada por su estética contemporánea, su variedad de colores y texturas, y su bajo espesor. Es ideal para suelos, paredes, cocinas o escaleras. Eso sí, para garantizar su durabilidad, es importante aplicarlo correctamente y protegerlo con un buen sellador.
Por su parte, Mortex, un revestimiento mineral de alto rendimiento fabricado por Beal, destaca por su resistencia extrema al agua, a los impactos y a la abrasión. Es impermeable por naturaleza y su aspecto mineral lo hace perfecto para duchas, piscinas, terrazas o zonas de alto tránsito.
En nuestra empresa aplicamos ambos con excelentes resultados
Tanto si buscas un acabado más decorativo como si necesitas un revestimiento técnico con prestaciones superiores, en Microcementos Barcelona trabajamos con ambos sistemas para ofrecer la mejor solución en cada caso. Nuestro equipo está especializado en la aplicación profesional de revestimientos cementosos de bajo espesor, garantizando acabados continuos, elegantes y duraderos.
¿Tienes un proyecto en mente y no sabes cuál de los dos se adapta mejor? Contáctanos y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.
Cómo realizar la reparación de pavimentos con humedad para aplicar un nuevo acabado
Cuando nos encontramos con un soporte que ya ha sido pintado en el pasado pero presenta problemas de capilaridad y desprendimientos, es fundamental realizar una preparación adecuada antes de aplicar cualquier tipo de pavimento. De lo contrario, el acabado no tendrá la durabilidad ni la adherencia necesarias. Repasaremos en esta entrada como proceder a la reparación de pavimento con humedad.
El primer paso consiste en eliminar manualmente todas las zonas sueltas o con mala adherencia. No tiene sentido construir sobre un soporte que no está firme, así que conviene revisar a fondo y asegurarse de que sólo quede la parte estable del pavimento original.
A continuación, según el estado del soporte, realizamos un desbastado mecánico. Con esto conseguimos eliminar los restos de pintura antigua y abrimos el poro del soporte, lo que facilita la adherencia de los productos que aplicaremos después. Una vez desbastada la superficie, es imprescindible un buen barrido y aspirado para eliminar cualquier residuo de polvo.
El siguiente paso es aplicar una imprimación epoxi. En soportes irregulares, lo ideal es realizar esta aplicación mientras espolvoreamos árido de cuarzo en fresco. Esto nos ayudará a mejorar el anclaje entre capas y, además, nos permite crear una barrera de vapor muy eficaz.
Una vez seco, volvemos a barrer y aspirar. En ocasiones repetimos este proceso para reforzar el soporte. En la segunda capa, si la planimetría lo permite, podemos aplicar la imprimación con llana, incorporar una malla de fibra sobre el soporte aún fresco y volver a espolvorear cuarzo. Esta combinación nos da una base más sólida, estable y resistente.
Con la base preparada, lijada, limpia y libre de polvo, ya podemos elegir el acabado final. Si detectamos socavones o zonas irregulares, se corrigen con morteros de reparación o autonivelantes cementosos. A partir de ahí, las opciones de acabado son muchas: desde un autonivelante cementoso o un microcemento, hasta pinturas epoxi o poliuretanos, todo dependerá del uso previsto y del resultado estético que busquemos.
Preparar bien el soporte es clave para asegurar la durabilidad del pavimento. Una base firme, tratada contra la humedad y con buena adherencia garantiza que el acabado final luzca perfecto y se mantenga en el tiempo.
Microcemento texturado: el equilibrio perfecto entre carácter y homogeneidad
En el mundo de los revestimientos decorativos, cada detalle cuenta. Texturas, relieves y efectos visuales pueden marcar la diferencia en un espacio. Por eso, en nuestros últimos proyectos, hemos apostado por una solución que aúna carácter estético y uniformidad: el microcemento texturado con nuestro sistema MicroZenith.
Este revestimiento ofrece una textura controlada, con mayor profundidad visual y un acabado más homogéneo en aguas, lo que genera un equilibrio muy buscado en interiorismo contemporáneo. El resultado es una superficie con efectos claroscuros sutiles, que cambian según la incidencia de la luz, aportando dinamismo y sofisticación a su entorno.
¿Qué hace diferente al microcemento texturado MicroZenith?
MicroZenith es un microcemento de altas prestaciones, desarrollado para ofrecer un acabado decorativo único sin renunciar a la resistencia y durabilidad propias de un revestimiento continuo. Su formulación está diseñada para facilitar una aplicación con textura, pero con un control perfecto sobre la homogeneidad de las aguas y la regularidad del acabado.
Este sistema nos permite conseguir superficies con un efecto visual que recuerda al cemento natural, con una estética más rica en matices, pero sin las irregularidades abruptas que a veces se asocian a otros tipos de microcemento más rugosos o de aspecto industrial.
Entre sus principales características, destacan:
Textura suave al tacto, pero con profundidad visual.
Aguas controladas y homogéneas, ideales para juegos de luz y sombra.
Alta adherencia sobre múltiples superficies.
Excelente resistencia mecánica y química.
Acabado mate natural o satinado, según la elección del sellador.
Un acabado muy valorado por interioristas y decoradores
Cada vez más decoradores y arquitectos de interiores apuestan por este tipo de microcemento texturado por su capacidad de adaptarse a múltiples estilos: desde lo minimalista hasta lo más orgánico o rústico. El acabado que ofrece MicroZenith realza la arquitectura sin sobrecargarla, aportando un fondo neutro con personalidad, ideal para destacar el mobiliario, la iluminación o los elementos decorativos.
Además, su aplicación continua sin juntas lo convierte en una opción perfecta para revestir tanto suelos como paredes, escaleras, muebles de obra o baños completos, con una estética coherente y sin interrupciones visuales.
Si te interesa incorporar este tipo de acabado a tu proyecto o deseas ver muestras reales de microcemento texturado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.