Microcemento texturado

Microcemento texturado: el equilibrio perfecto entre carácter y homogeneidad

En el mundo de los revestimientos decorativos, cada detalle cuenta. Texturas, relieves y efectos visuales pueden marcar la diferencia en un espacio. Por eso, en nuestros últimos proyectos, hemos apostado por una solución que aúna carácter estético y uniformidad: el microcemento texturado con nuestro sistema MicroZenith.

Este revestimiento ofrece una textura controlada, con mayor profundidad visual y un acabado más homogéneo en aguas, lo que genera un equilibrio muy buscado en interiorismo contemporáneo. El resultado es una superficie con efectos claroscuros sutiles, que cambian según la incidencia de la luz, aportando dinamismo y sofisticación a su entorno.

¿Qué hace diferente al microcemento texturado MicroZenith?

MicroZenith es un microcemento de altas prestaciones, desarrollado para ofrecer un acabado decorativo único sin renunciar a la resistencia y durabilidad propias de un revestimiento continuo. Su formulación está diseñada para facilitar una aplicación con textura, pero con un control perfecto sobre la homogeneidad de las aguas y la regularidad del acabado.

Este sistema nos permite conseguir superficies con un efecto visual que recuerda al cemento natural, con una estética más rica en matices, pero sin las irregularidades abruptas que a veces se asocian a otros tipos de microcemento más rugosos o de aspecto industrial.

Entre sus principales características, destacan:

  • Textura suave al tacto, pero con profundidad visual.

  • Aguas controladas y homogéneas, ideales para juegos de luz y sombra.

  • Alta adherencia sobre múltiples superficies.

  • Excelente resistencia mecánica y química.

  • Acabado mate natural o satinado, según la elección del sellador.

Un acabado muy valorado por interioristas y decoradores

Cada vez más decoradores y arquitectos de interiores apuestan por este tipo de microcemento texturado por su capacidad de adaptarse a múltiples estilos: desde lo minimalista hasta lo más orgánico o rústico. El acabado que ofrece MicroZenith realza la arquitectura sin sobrecargarla, aportando un fondo neutro con personalidad, ideal para destacar el mobiliario, la iluminación o los elementos decorativos.

Además, su aplicación continua sin juntas lo convierte en una opción perfecta para revestir tanto suelos como paredes, escaleras, muebles de obra o baños completos, con una estética coherente y sin interrupciones visuales.

Si te interesa incorporar este tipo de acabado a tu proyecto o deseas ver muestras reales de microcemento texturado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.

Microcemento Antideslizante

Microcemento Antideslizante: Seguridad y Estética para Exteriores y Zonas Húmedas

El microcemento se ha consolidado como uno de los revestimientos decorativos más versátiles y estéticos en el diseño de interiores y exteriores. Sin embargo, a la hora de aplicarlo en zonas como duchas, terrazas, patios o alrededor de piscinas, uno de los aspectos más valorados por los clientes es su comportamiento frente al deslizamiento. Como conseguir un microcemento antideslizante?

Aunque el acabado tradicional del microcemento —fino y sellado con poliuretano al disolvente— aporta una superficie elegante y lisa, esto también puede traducirse en una mayor tendencia al deslizamiento, especialmente cuando está húmeda. Por eso, si el objetivo es conseguir un suelo de microcemento antideslizante, es fundamental optar por materiales y técnicas que garanticen un acabado con mayor rugosidad y agarre.

¿Qué se necesita para un acabado antideslizante?

La clave está en elegir el tipo de microcemento adecuado. A diferencia del microcemento decorativo para paredes, que suele ser más liso, en aplicaciones de suelos donde se busca seguridad es preferible utilizar un material con una textura ligeramente más rugosa.

En este sentido, productos como nuestro MicroZenith son ideales. Se trata de un microcemento de grado medio, formulado con árido resinado de cuarzo, lo que le confiere una terminación con mayor textura sin renunciar a la estética. Gracias a esta composición, es posible lograr acabados clasificados como C2 o incluso C3, dependiendo de la técnica del aplicador, lo cual garantiza una resistencia superior al deslizamiento.

El papel del sellado en la seguridad

Otro punto importante a tener en cuenta es el tipo de sellador que se utiliza. Los poliuretanos al disolvente, aunque ofrecen una protección excelente y un acabado brillante, tienden a “cerrar” más el poro del material y proporcionan un efecto más plastificado. Esto, en determinadas condiciones, puede incrementar el riesgo de resbalones.

Por ello, si la prioridad es la seguridad, se puede valorar la aplicación de selladores en base agua, que mantienen una mayor textura superficial. Además, existe la posibilidad de añadir microesferas antideslizantes a las capas finales de sellado, una solución que aporta un plus de agarre sin comprometer el diseño.

Recomendaciones finales para un microcemento antideslizante

El microcemento antideslizante es una opción perfecta para quienes desean combinar diseño, continuidad y seguridad en espacios donde el agua o la humedad están presentes. No obstante, cada proyecto es único, y es fundamental evaluar las condiciones del entorno y las necesidades del cliente.

Por eso, desde nuestro equipo recomendamos siempre consultar con un técnico especializado, que pueda asesorar sobre el tipo de producto, grado de rugosidad y sistema de sellado más adecuado para conseguir un resultado duradero, funcional y atractivo.


¿Estás pensando en aplicar microcemento en tu ducha, terraza o zona exterior?
No dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor solución para tu proyecto.