Microcemento Antideslizante

Microcemento Antideslizante: Seguridad y Estética para Exteriores y Zonas Húmedas

El microcemento se ha consolidado como uno de los revestimientos decorativos más versátiles y estéticos en el diseño de interiores y exteriores. Sin embargo, a la hora de aplicarlo en zonas como duchas, terrazas, patios o alrededor de piscinas, uno de los aspectos más valorados por los clientes es su comportamiento frente al deslizamiento. Como conseguir un microcemento antideslizante?

Aunque el acabado tradicional del microcemento —fino y sellado con poliuretano al disolvente— aporta una superficie elegante y lisa, esto también puede traducirse en una mayor tendencia al deslizamiento, especialmente cuando está húmeda. Por eso, si el objetivo es conseguir un suelo de microcemento antideslizante, es fundamental optar por materiales y técnicas que garanticen un acabado con mayor rugosidad y agarre.

¿Qué se necesita para un acabado antideslizante?

La clave está en elegir el tipo de microcemento adecuado. A diferencia del microcemento decorativo para paredes, que suele ser más liso, en aplicaciones de suelos donde se busca seguridad es preferible utilizar un material con una textura ligeramente más rugosa.

En este sentido, productos como nuestro MicroZenith son ideales. Se trata de un microcemento de grado medio, formulado con árido resinado de cuarzo, lo que le confiere una terminación con mayor textura sin renunciar a la estética. Gracias a esta composición, es posible lograr acabados clasificados como C2 o incluso C3, dependiendo de la técnica del aplicador, lo cual garantiza una resistencia superior al deslizamiento.

El papel del sellado en la seguridad

Otro punto importante a tener en cuenta es el tipo de sellador que se utiliza. Los poliuretanos al disolvente, aunque ofrecen una protección excelente y un acabado brillante, tienden a “cerrar” más el poro del material y proporcionan un efecto más plastificado. Esto, en determinadas condiciones, puede incrementar el riesgo de resbalones.

Por ello, si la prioridad es la seguridad, se puede valorar la aplicación de selladores en base agua, que mantienen una mayor textura superficial. Además, existe la posibilidad de añadir microesferas antideslizantes a las capas finales de sellado, una solución que aporta un plus de agarre sin comprometer el diseño.

Recomendaciones finales para un microcemento antideslizante

El microcemento antideslizante es una opción perfecta para quienes desean combinar diseño, continuidad y seguridad en espacios donde el agua o la humedad están presentes. No obstante, cada proyecto es único, y es fundamental evaluar las condiciones del entorno y las necesidades del cliente.

Por eso, desde nuestro equipo recomendamos siempre consultar con un técnico especializado, que pueda asesorar sobre el tipo de producto, grado de rugosidad y sistema de sellado más adecuado para conseguir un resultado duradero, funcional y atractivo.


¿Estás pensando en aplicar microcemento en tu ducha, terraza o zona exterior?
No dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor solución para tu proyecto.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *