Hacer microcemento en Barcelona

Hacer microcemento en Barcelona: Calidad, Experiencia y Proyectos Internacionales

Descubre por que si te planteas hacer microcemento en Barcelona, nuestra empresa es la opción más acertada.

El origen del microcemento en Barcelona

Aunque el microcemento es un material que hoy en día se utiliza en todo el mundo, tiene su origen nacional en Barcelona. Desde aquí, no solo se ha expandido al resto de España, sino también a muchos otros países.

Gracias a este crecimiento, Barcelona se ha convertido en un referente clave en el sector del microcemento, algo que aporta un plus de experiencia a la ciudad.

Además, muchas empresas dedicadas a la aplicación de este material cuentan con un equipo de aplicadores que, en su mayoría, fueron antiguos trabajadores de los primeros que introdujeron el microcemento en el mercado. Por lo tanto, no es casualidad que la ciudad de Barcelona sea reconocida por su amplia especialización en este tipo de trabajos.

Microcementos Barcelona: Especialistas en Aplicación

En Microcementos Barcelona, estamos orgullosos de formar parte de esta tradición. De hecho, ofrecemos nuestros servicios en toda la ciudad de Barcelona y sus alrededores, siempre con un enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente.

Además, hemos llevado nuestros conocimientos y experiencia fuera de las fronteras nacionales, ya que hemos realizado proyectos en ciudades como Londres o Dubái, lo que demuestra nuestro compromiso y la capacidad de nuestra empresa para abordar proyectos a nivel internacional.

¿Por qué elegir el microcemento?

El microcemento es una opción cada vez más demandada, y no es para menos. Este material se ha consolidado como una solución versátil y de alta calidad para diferentes superficies. Entre sus muchas ventajas, destacan:

  • Durabilidad: Es altamente resistente al desgaste, lo que lo convierte en una excelente elección para áreas de alto tránsito.
  • Estética moderna: Su acabado continuo y sin juntas proporciona un aspecto limpio, sofisticado y minimalista.
  • Fácil mantenimiento: Al ser una superficie sin juntas, el microcemento es fácil de limpiar y mantener, ideal para quienes buscan comodidad.
  • Aplicación en diversas superficies: Puedes aplicarlo en suelos, paredes, escaleras y, además, en exteriores como terrazas o piscinas.

Aplicaciones de microcemento en Barcelona

En Microcementos Barcelona, llevamos a cabo todo tipo de aplicaciones de microcemento, utilizando siempre materiales de excelente calidad.

Así, garantizamos que el resultado final será duradero y estéticamente impecable. Algunos de nuestros proyectos más solicitados incluyen:

  • Pavimentos particulares: Tanto para viviendas como oficinas y comercios, el microcemento ofrece un acabado único y elegante.
  • Baños y cocinas: Se trata de una opción excelente para quienes buscan crear espacios modernos, resistentes a la humedad y sin juntas.
  • Piscinas y terrazas: Por su resistencia al agua y al exterior, es ideal para áreas al aire libre como terrazas o piscinas.
  • Proyectos comerciales y grandes superficies: Nuestra experiencia también abarca la realización de proyectos en centros comerciales, hoteles y otros espacios públicos de gran envergadura.

Contacta con Microcementos Barcelona

Finalmente, en Microcementos Barcelona, no solo ofrecemos productos y servicios de calidad, sino que también brindamos un asesoramiento personalizado.

Si tienes alguna duda o inquietud acerca del microcemento o simplemente deseas más información sobre sus aplicaciones, no dudes en contactarnos.

Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier consulta y de ofrecerte la mejor solución para tu proyecto, ya sea en Barcelona o en cualquier parte del mundo.

TIPOS DE MICROCEMENTO

Tipos de Microcemento: Descubre sus Características y Usos

El microcemento ha ganado popularidad en los últimos años debido a su versatilidad, belleza estética y facilidad de aplicación. En el mercado actual, existen diferentes tipos de microcemento que se adaptan a diversas necesidades, ya sea en términos de aplicación, acabado o funcionalidad. En esta entrada, exploramos los principales tipos de microcemento que los fabricantes ofrecen hoy en día, así como algunas alternativas interesantes como el Watercrete de Microcementos Barcelona.

Veamos a continuación algo sobre los Tipos de Microcemento.

1. Microcemento listo al uso

El microcemento listo al uso es la opción más sencilla y accesible para aplicar, ya que viene completamente preparado, solo se necesita agitar el material y aplicarlo. Este tipo de microcemento está pensado para particulares, empresas de pintura o de acabados decorativos que desean ofrecer este tipo de revestimiento sin tener que realizar mezclas complicadas.

Ventajas:
  • No requiere preparación adicional ni mezclas.
  • Perfecto para proyectos DIY (hazlo tú mismo).
  • Ideal para empresas pequeñas o profesionales que buscan ofrecer acabados decorativos sin complejidad.

Este tipo de microcemento permite obtener acabados continuos y versátiles sin requerir de un alto nivel técnico, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que no son expertos en la materia, pero desean lograr un acabado profesional.

2. Microcemento monocomponente

El microcemento monocomponente es un material donde el líquido polimérico y el polvo de cemento se encuentran ya mezclados en un solo producto. Solo es necesario añadir agua y aplicarlo. Este tipo de microcemento facilita el proceso de aplicación al simplificar la mezcla, manteniendo un equilibrio entre facilidad de uso y prestaciones técnicas.

Ventajas:
  • Requiere solo la adición de agua.
  • Ofrece una mayor personalización en acabados en comparación con el listo al uso.
  • Buena opción para profesionales intermedios que buscan una solución eficiente.

Este tipo de microcemento es ideal para proyectos donde se busca un acabado decorativo con mayor control sobre la mezcla, pero sin la complejidad que implica un microcemento bicomponente.

3. Microcemento bicomponente

El microcemento bicomponente es el tipo más clásico y utilizado por profesionales. Se trata de un producto en el que el cemento y el líquido polimérico se sirven por separado, lo que permite al aplicador realizar la mezcla de ambos componentes según las especificaciones necesarias para cada proyecto. Este tipo de microcemento es el preferido por los profesionales debido a la mayor precisión y control sobre el producto en su aplicación y el acabado final.

Ventajas:
  • Permite obtener mayor dureza y resistencia en el acabado.
  • Ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a la personalización de la mezcla, lo que lo hace ideal para cualquier proyecto.
  • Mejor opción para áreas de alto tráfico o donde se requiere un nivel de resistencia superior.

Las empresas y profesionales especializados suelen optar por el microcemento bicomponente en la fase de acabado, ya que ofrece una mayor resistencia y durabilidad que otras opciones.

4. Acabados continuos avanzados: Watercrete

Dentro del ámbito de los revestimientos continuos, encontramos productos como el Watercrete, una mezcla de resina epoxi y cemento que proporciona un nivel de dureza extraordinario. Aunque está diseñado principalmente para aplicaciones en piscinas, su resistencia al desgaste y su alta durabilidad lo hacen una opción muy atractiva para todo tipo de superficies, tanto en interiores como exteriores.

Ventajas:
  • Excepcional resistencia al desgaste y a la humedad.
  • Ideal para áreas que requieren un alto nivel de impermeabilidad y resistencia mecánica.
  • Acabado liso y continuo con gran durabilidad.

Watercrete es una alternativa cada vez más demandada en proyectos donde se necesita una solución extremadamente resistente, como piscinas, terrazas o áreas con exposición continua a la humedad.

5. Variedad de acabados y colores

Independientemente del tipo de microcemento que se elija (listo al uso, monocomponente o bicomponente), todos ellos ofrecen una gran variedad de acabados y colores. Los fabricantes presentan diferentes grosores de árido, lo que permite personalizar la textura y dureza del acabado final, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales del proyecto.

La elección del tipo de microcemento dependerá de factores como el nivel de resistencia requerido, el tipo de superficie a recubrir y la experiencia del aplicador. Los microcementos bicomponentes suelen ser la opción preferida para acabados que requieren mayor dureza, mientras que el listo al uso es ideal para proyectos decorativos o para quienes buscan facilidad en la aplicación.

6. Conclusiones

El microcemento ofrece una solución flexible y versátil para revestimientos continuos, adaptándose tanto a proyectos decorativos como a obras que requieren mayor resistencia y durabilidad. Desde el microcemento listo al uso, ideal para particulares y empresas pequeñas, hasta el bicomponente, preferido por profesionales por su resistencia, las opciones son amplias y variadas.

Además, alternativas como el Watercrete, que combina la dureza del cemento con la resistencia de la resina epoxi, proporcionan soluciones avanzadas para proyectos específicos como piscinas o áreas exteriores con alta exposición a desgaste.

La elección de los tipos de microcemento dependerá de las necesidades del proyecto, el nivel de experiencia del aplicador y las características del espacio a revestir. Con una gama tan amplia de opciones, es posible encontrar el microcemento perfecto para cualquier tipo de superficie o aplicación.

MICROCEMENTO SOBRE AZULEJOS

Microcemento sobre azulejos y baldosas en baños, cocinas o suelos. Que garantías da?

En muchas ocasiones, cuando nos decidimos aplicar un revestimiento de este tipo lo hacemos por que queremos cambiar la decoración y estilo de un espacio sin la necesidad de obras o escombros.

Una de estas soluciones de gran belleza y practicidad es sin duda el micro cemento.

Este tipo de revestimientos, disponibles en diferentes colores y acabados han incrementado su demanda en los últimos años.

No obstante hay varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de aplicar estos materiales, a continuación te detallamos algunos.

Aplicación

En primer lugar, es importante conocer y asegurarnos de que las balsosas están bien fijadas a la pared o al pavimento.

La posibilidad de tener algunas de ellas huecas o mal adheridas puede ocasionar movimiento que nuestro revestimiento reproduzca como un calco en el acabado.

Para evitar esto es fundamental reparar las piezas en mal estado con el fin de que trabajemos sobre un soporte completamente firme.

Además es muy recomendable la colocación de un puente de adherencia y mallas de fibras con las que compactar completamente la base.

Aplicar un microcemento sobre azulejos con una buena base firme y compacta junto a una preparación de fibra es un trabajo bien hecho.

En segundo lugar este tipo de preparaciones garantizan la durabilidad del acabado y su dureza ante cualquier posible golpe.

Otro de los factores a tener en cuenta es el tipo de calidad y material que usamos para cada aplicación.

De la misma manera que existen diferentes colores también existen diferentes durezas.

De este modo utilizaremos siempre el que tiene la granulometría del árido más fina para paredes y otros de áridos mas gruesos para los suelos.

Sellado

Por último es muy importante el sellado del microcemento.

Por lo tanto aplicaremos siempre un acabado resistente, por lo general un poliuretano bicomponente en el acabado que el cliente demande.

Para terminar aconsejamos siempre delegar este tipo de trabajos en profesionales del sector.

Al tratarse de un material 100% artesano el conocimiento técnico es sin duda, la mejor garantía.