MICROCEMENTO SOBRE AZULEJOS

Microcemento sobre azulejos y baldosas en baños, cocinas o suelos. Que garantías da?

En muchas ocasiones, cuando nos decidimos aplicar un revestimiento de este tipo lo hacemos por que queremos cambiar la decoración y estilo de un espacio sin la necesidad de obras o escombros.

Una de estas soluciones de gran belleza y practicidad es sin duda el microcemento.

Este tipo de revestimientos, disponibles en diferentes colores y acabados han incrementado su demanda en los últimos años gracias a este motivo.

No obstante hay varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de aplicar estos materiales, a continuación te detallamos algunos.

Aplicación

En primer lugar, es importante conocer y asegurarnos de que las balsosas están bien fijadas a la pared o al pavimento.

La posibilidad de tener algunas de ellas huecas o mal adheridas puede ocasionar movimientos que nuestro revestimiento reproduzca como un calco en el acabado a modo de fisuras.

Para evitar esto es fundamental reparar las piezas en mal estado con el fin de que trabajemos sobre un soporte completamente sólido y firme.

Además es muy recomendable la colocación de un puente de adherencia y mallas de fibras con las que compactar completamente la base.

Aplicar un microcemento sobre azulejos con una buena base firme y compacta junto a una preparación de fibra es un trabajo bien hecho.

En segundo lugar, este tipo de preparaciones nos garantizan la durabilidad del acabado y su dureza ante cualquier posible golpe.

Otro de los factores a tener en cuenta es el tipo de calidad y material que usamos para cada aplicación.

De la misma manera que existen diferentes colores y texturas en el acabado, también existen diferentes durezas y materiales.

Por lo general utilizaremos siempre el que tiene la granulometría del árido más fina para paredes y otros de áridos mas gruesos para los suelos aunque esto se hará siempre en función del acabado que desee el cliente final.

Sellado del microcemento sobre azulejos

Por último y como factor muy importante, el sellado del microcemento.

Por lo tanto aplicaremos siempre un acabado resistente, por lo general un poliuretano bicomponente en el acabado que el cliente demande.

Para terminar aconsejamos siempre delegar este tipo de trabajos en profesionales del sector.

Al tratarse de un material 100% artesano el conocimiento técnico y la aplicación profesional es sin duda, la mejor garantía.

Aunque aparentemente pueda parecer un proceso sencillo, en nuestra empresa nos encontramos con multitud de peticiones de reparación de aplicaciones realizadas por aficionados o manitas.

Para evitar contratiempos y contar con un acabado óptimo y duradero es recomendable contar con profesionales en este sector.

Microcementos Barcelona cuenta con una experiencia de 15 años en la aplicación de estos revestimientos, si tiene un proyecto en mente y podemos ayudarle, no dude en contactarnos.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *