Usos del Microcemento

Usos del Microcemento: Versatilidad y Estilo en Cada Espacio

En Microcementos Barcelona, somos expertos en la aplicación y usos del microcemento y sus derivados, ofreciendo soluciones innovadoras para reformas, obras y proyectos decorativos. Nuestro catálogo de materiales cuenta con acabados continuos de alta calidad, ideales para adaptarse a todo tipo de exigencias y espacios. Ya sea que busques transformar tu hogar o renovar grandes superficies comerciales, el microcemento es la elección perfecta.

1. Microcemento para Pavimentos Interiores y Exteriores

El microcemento es una excelente opción para pavimentos interiores y exteriores. Gracias a su alta resistencia y durabilidad, nuestros materiales se adaptan a todo tipo de tráfico y condiciones climáticas. Además, su acabado sin juntas garantiza una superficie continua y fácil de limpiar, lo que lo convierte en una alternativa estética y práctica para cualquier espacio.

2. Fachadas y Paredes con Acabados Únicos

En Microcementos Barcelona, ofrecemos microcemento ideal para fachadas y paredes interiores. Estos materiales aportan un toque moderno y sofisticado a cualquier edificio, proporcionando una solución resistente y estética. Su aplicación sin necesidad de grandes obras o escombros lo hace perfecto para proyectos rápidos y eficaces.

3. Baños y Cocinas: Estilo y Resistencia al Agua

Uno de los usos más populares del microcemento es en baños y cocinas. Nuestros productos son resistentes al agua, lo que los hace ideales para superficies que están en contacto constante con la humedad. Además, gracias a su acabado impermeable, son fáciles de mantener y limpiar, manteniendo su elegancia con el tiempo.

4. Revestimiento de Piscinas

El microcemento también es una opción innovadora para piscinas. Su capacidad para crear superficies continuas y antideslizantes lo convierte en una opción segura y duradera para el revestimiento de áreas exteriores que están expuestas al agua.

5. Centros Comerciales y Grandes Obras

Para proyectos a gran escala como centros comerciales, ofrecemos microcementos con acabados de alta dureza, ideales para soportar el alto tráfico de personas. La ausencia de juntas no solo mejora el aspecto visual del espacio, sino que también facilita el mantenimiento en áreas comerciales.

6. Multitud de Posibilidades Creativas

El microcemento y sus derivados ofrecen multitud de posibilidades en proyectos decorativos. Puedes personalizar texturas, colores y acabados para crear espacios únicos, adaptados a tus preferencias. Al ser un material altamente versátil, es perfecto para cualquier estilo, desde el minimalista hasta el industrial o contemporáneo.

Ventajas del Microcemento

  • Sin necesidad de grandes obras: Nuestros materiales se aplican sin escombros, lo que minimiza las molestias durante la instalación.
  • Variedad de acabados: Ofrecemos diferentes opciones de texturas y durezas, adaptándonos a cada proyecto.
  • Durabilidad y resistencia: Ideal tanto para uso residencial como comercial.
  • Fácil mantenimiento: Superficies continuas que facilitan la limpieza.
  • Rapidez de instalación: Optimiza el tiempo en la ejecución de reformas y renovaciones.

En Microcementos Barcelona, nos especializamos en aplicar microcemento en pavimentos, paredes, fachadas, baños, cocinas, piscinas y más. Si estás pensando en renovar tus espacios, contáctanos para descubrir todas las opciones que ofrecemos.

Puedes comunicarte con nosotros mediante Whatssap, telefóno, mail o nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte.

MICROCEMENTO EN PISCINAS

Microcemento en Piscinas: Mitos y Realidades

Durante mucho tiempo el microcemento en piscinas generó debate.

A menudo, este material ha sido criticado por su supuesto mal comportamiento en superficies que están en constante contacto con el agua.

Pero, ¿qué hay de verdad en estas afirmaciones? En este artículo, queremos despejar dudas y ofrecer una visión actualizada sobre el uso del microcemento en entornos acuáticos, gracias a los avances en nuevas formulaciones y sistemas, como Watercrete, que han cambiado por completo el panorama de la aplicación.

Mitos sobre el microcemento en piscinas

Uno de los principales mitos que rodea al microcemento es que no es adecuado para revestir piscinas u otras zonas expuestas al agua de manera constante. Esta percepción se debe principalmente a dos factores:

  1. El microcemento original no estaba diseñado para áreas de agua: El microcemento tradicional, tal y como se concibió en sus inicios, no tenía las propiedades necesarias para soportar la constante humedad y el contacto directo con el agua.

  2. Aplicación incorrecta: En muchos casos, el problema no ha sido el material en sí, sino una aplicación deficiente por parte de personal no cualificado. Esto ha generado problemas de adherencia y permeabilidad, lo que ha afectado la reputación del microcemento en aplicaciones en piscinas.

Watercrete: El nuevo estándar para piscinas y zonas acuáticas

Gracias a los avances tecnológicos en el campo de los revestimientos, hoy en día existen soluciones innovadoras que permiten utilizar microcemento en piscinas con total confianza.

Un claro ejemplo de esto es nuestro sistema Watercrete, un material híbrido que combina microcemento y resinas con propiedades únicas:

  • Impermeabilidad garantizada: El sistema Watercrete está diseñado específicamente para áreas de contacto constante con agua. Su formulación especial asegura una impermeabilidad efectiva, protegiendo las superficies del paso del agua.

  • Adherencia extrema: Una de las principales ventajas de Watercrete es su aplicación mediante un sistema que incluye un compactado con fibras, lo que asegura una excelente adherencia al soporte, evitando desprendimientos o grietas.

  • Durabilidad: Al ser un material híbrido, Watercrete ofrece una resistencia superior al desgaste y a las condiciones adversas del entorno, lo que lo convierte en una opción ideal para revestir tanto piscinas como otras áreas expuestas al agua, como spas, duchas o fuentes decorativas.

Ventajas de Watercrete frente al microcemento tradicional

  1. Mayor resistencia al agua: A diferencia del microcemento tradicional, Watercrete está formulado específicamente para resistir la humedad y el contacto constante con el agua.

  2. Aplicación profesional: Contamos con un equipo altamente cualificado que sigue estrictamente los protocolos de aplicación del sistema, asegurando un resultado óptimo y duradero.

  3. Estética moderna: Al igual que el microcemento, Watercrete ofrece una amplia gama de acabados y colores, permitiendo personalizar cada proyecto según las necesidades y gustos del cliente.

Conclusión: Microcemento en piscinas con total tranquilidad

Aunque en el pasado se ha cuestionado la viabilidad del microcemento en piscinas, hoy en día, gracias a los avances en materiales y sistemas de aplicación como Watercrete, es posible revestir piscinas y otras zonas acuáticas con total garantía y durabilidad.

Cabe indicar también que como todos los revestimientos existentes, necesita de un mantenimiento con el paso de los años.

Esto se debe a que el sellado de las aplicaciones está en contacto con el sol permanentemente y sufre un desgaste debido al efecto Lupa del agua.

Recomendamos cada 3 o 4 años realizar un vaciado de la misma y un nuevo sellado antes de volver a llenar.

Si estás buscando una opción estética, resistente e impermeable para tu piscina, Watercrete es la solución ideal.

Beneficios del microcemento

Los beneficios del microcemento: ¿Cómo puede transformar tu espacio?

El microcemento se ha convertido en uno de los revestimientos más populares en la decoración y renovación de interiores y exteriores. Su versatilidad y estética moderna ofrecen una amplia gama de beneficios que pueden transformar por completo cualquier espacio. En esta entrada, exploraremos los principales beneficios del microcemento y cómo puede ser la solución perfecta para tu hogar o negocio.

1. Estética personalizable

Una de las mayores ventajas del microcemento es su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de decoración. Disponible en una amplia variedad de colores y acabados, permite crear ambientes únicos que reflejan tu personalidad y gustos. Desde tonos neutros hasta colores vibrantes, el microcemento puede ser diseñado para complementar cualquier estilo, desde minimalista hasta rústico.

2. Aplicación en múltiples superficies

El microcemento se puede aplicar sobre casi cualquier superficie existente, como baldosas, cemento, yeso y más. Esto lo convierte en una opción ideal para renovaciones, ya que no es necesario realizar obras extensivas. Con un proceso de aplicación eficiente, puedes transformar rápidamente pisos, paredes, muebles e incluso baños y cocinas, sin la necesidad de derribar lo que ya existe.

3. Resistencia y durabilidad del microcemento

Otra ventaja significativa del microcemento es su alta resistencia. Es un material impermeable y altamente duradero, lo que lo hace perfecto para zonas de alto tránsito, como pasillos y cocinas. Además, es resistente a manchas, arañazos y cambios de temperatura, garantizando que tu inversión mantenga su aspecto original durante años.

4. Fácil mantenimiento

El microcemento es muy fácil de limpiar y mantener. Solo se requiere un simple barrido y una limpieza ocasional con productos neutros. A diferencia de otros revestimientos que pueden requerir tratamientos especiales, el microcemento permite disfrutar de un espacio impecable sin complicaciones.

5. Aumenta el valor de la propiedad con los beneficios del microcemento

Invertir en microcemento no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también puede aumentar su valor en el mercado. Los espacios modernos y bien terminados son altamente valorados por los compradores, y el microcemento puede ser un factor decisivo al momento de vender o alquilar.

6. Microcemento: Ideal para espacios pequeños

Gracias a su apariencia continua y sin juntas, el microcemento crea una sensación de amplitud en espacios reducidos. Es una excelente opción para apartamentos o habitaciones pequeñas, donde un diseño limpio y minimalista puede hacer que el espacio se sienta más grande y acogedor.

Conclusión

El microcemento es más que un simple revestimiento; es una solución integral que puede transformar tu espacio de maneras sorprendentes. Desde su estética personalizable hasta su durabilidad y fácil mantenimiento, es la elección perfecta para aquellos que buscan una renovación moderna y funcional.

Si estás considerando darle un nuevo aire a tu hogar o negocio, ¡no dudes en contactar con nosotros! Nuestros expertos en microcemento están listos para ayudarte a llevar tu proyecto a la realidad.

Solicita tu presupuesto gratuito y descubre cómo el microcemento puede transformar tu espacio.

Puedes contactarnos mediante whatssap, telefono, mail o rellenando nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de ayudarte! 

Diferencias entre microcemento y resina

Diferencias entre Microcemento y Resina Epoxi o Poliuretano: ¿Cuál es la Mejor Opción?

Introducción

Hablemos sobre las diferencias entre microcemento y resina. En el mundo de los pavimentos continuos, el microcemento y las resinas epoxi o poliuretano han ganado popularidad por su resistencia, durabilidad y acabado estético. A la hora de elegir el revestimiento adecuado para tu proyecto, es crucial conocer las diferencias clave entre estos materiales. En esta guía, analizamos en detalle qué es el microcemento, qué son las resinas epoxi y poliuretano, y cómo se diferencian en términos de aplicación, usos, mantenimiento y coste.

¿Qué es el Microcemento?

El microcemento es un revestimiento decorativo continuo compuesto de cemento, resinas, aditivos y pigmentos. Este material es muy versátil, ya que puede aplicarse sobre una variedad de superficies como suelos, paredes, baños, cocinas y mobiliario sin necesidad de retirarlas. Su principal ventaja radica en su bajo grosor, que generalmente no supera los 3 mm, lo que lo hace ideal para reformas sin grandes obras.

Características del microcemento:

  • Acabado estético elegante y minimalista.
  • Gran variedad de colores y texturas.
  • Resistente a la humedad y cambios de temperatura.
  • Superficie continua, sin juntas.
  • Fácil mantenimiento y limpieza.

¿Qué son las Resinas Epoxi y Poliuretano?

Las resinas epoxi y poliuretano también son revestimientos continuos, pero están compuestos principalmente por polímeros sintéticos. Ambos materiales ofrecen una gran resistencia química y mecánica, lo que los convierte en una opción ideal para entornos industriales y comerciales. Sin embargo, también están ganando terreno en espacios residenciales debido a sus propiedades decorativas y funcionales.

Características de la resina epoxi:

  • Alta resistencia al desgaste y a productos químicos.
  • Acabado brillante o mate, dependiendo del tipo de resina.
  • Aplicación rápida, ideal para grandes superficies.
  • Resistente a la humedad, aunque se puede volver resbaladiza en entornos húmedos.
  • Más grueso que el microcemento, con un grosor de entre 2 y 5 mm.

Características de la resina de poliuretano:

  • Mayor flexibilidad en comparación con la resina epoxi, ideal para soportar movimientos estructurales.
  • Resistencia a los rayos UV, lo que lo convierte en una opción adecuada para exteriores.
  • Acabado suave y agradable al tacto.
  • Menos propenso a agrietarse que la resina epoxi en ciertas condiciones.

Diferencias Clave entre Microcemento y Resina Epoxi o Poliuretano

1. Composición y Materiales

  • El microcemento es una mezcla de cemento y resinas, mientras que las resinas epoxi y poliuretano están compuestas por polímeros sintéticos.
  • La resina epoxi es más dura y rígida, mientras que el poliuretano tiene mayor flexibilidad, lo que lo hace más apto para soportar tensiones y movimientos.

2. Aplicación

  • El microcemento se aplica en capas finas y es ideal para reformas rápidas, ya que se adhiere bien a casi cualquier superficie.
  • La resina epoxi y el poliuretano requieren una superficie completamente lisa y nivelada antes de su aplicación, lo que puede aumentar los costes y el tiempo de instalación.

3. Acabado Estético

  • El microcemento ofrece un acabado más natural y minimalista, con texturas que imitan el hormigón o la piedra, perfecto para estilos industriales o modernos.
  • La resina epoxi brinda un acabado más brillante y pulido, mientras que el poliuretano puede ofrecer tanto un aspecto satinado como mate, y es más versátil en términos de color.

4. Resistencia y Durabilidad

  • Ambos materiales son muy resistentes, pero la resina epoxi tiene una mayor resistencia a productos químicos, impactos y abrasión, lo que la convierte en una opción ideal para áreas de alto tráfico como garajes o fábricas.
  • El microcemento es menos resistente a los arañazos, pero sigue siendo muy durable para el uso diario en interiores.

5. Flexibilidad

  • Las resinas de poliuretano son más flexibles que el microcemento y la resina epoxi, por lo que son ideales para suelos donde pueda haber dilataciones o contracciones.

6. Mantenimiento

  • El microcemento es más fácil de limpiar y mantener, requiriendo solo productos de limpieza neutros.
  • Las resinas epoxi pueden requerir productos específicos para evitar que se deterioren o se vuelvan resbaladizas con el tiempo.

¿Cuál Elegir? Microcemento vs. Resina Epoxi o Poliuretano

La elección entre microcemento y resinas epoxi o poliuretano dependerá del uso previsto, el entorno y el estilo deseado. Si buscas un acabado estético más natural y flexible, el microcemento puede ser la mejor opción. Por otro lado, si necesitas un pavimento con mayor resistencia a químicos o con un acabado más pulido y brillante, las resinas epoxi o poliuretano son ideales.

Conclusión

Tanto el microcemento como las resinas epoxi y poliuretano son opciones excelentes para suelos y revestimientos continuos, cada uno con ventajas específicas dependiendo del proyecto. Si tienes dudas sobre qué material es el más adecuado para ti, no dudes en contactar con profesionales en revestimientos continuos para obtener asesoramiento personalizado.

Aplicadores profesionales de microcemento

Aplicadores Profesionales de Microcemento: Garantía de Calidad y Éxito

Si has llegado hasta aquí, es porque buscas un trabajo de calidad, con garantías de éxito, para tu proyecto de microcemento. Ya sea que estés planificando una renovación o un nuevo proyecto, confiar en aplicadores profesionales es clave para asegurar un acabado duradero, resistente y estéticamente impecable.

En Microcementos Barcelona, contamos con una vasta experiencia en la aplicación de revestimientos y pavimentos de carácter cementoso sobre diferentes tipos de superficies.

Nuestra misión es ofrecer a cada cliente un servicio personalizado, asesorándolo de forma integral para elegir el mejor material y solución según las particularidades de su proyecto.

¿Por qué elegir a profesionales para la aplicación de microcemento?

Elegir un aplicador profesional de microcemento es vital para garantizar que el trabajo se realice correctamente. Los errores comunes en la instalación pueden afectar tanto la durabilidad como la apariencia del microcemento.

Nuestros expertos no solo aplican el material con precisión, sino que también aseguran que se tomen en cuenta factores cruciales como:

  • Preparación de la superficie: Aseguramos que la base esté en óptimas condiciones para recibir el microcemento, evitando problemas de adherencia o deformaciones.
  • Selección del microcemento adecuado: Existen diferentes tipos de microcemento dependiendo de las necesidades del cliente, como el uso en interiores, exteriores, zonas húmedas o de alto tránsito. Nosotros te ayudamos a elegir el material más adecuado para cada situación.
  • Acabado personalizado: Ofrecemos una variedad de colores, texturas y acabados para lograr un diseño único y a la medida de tus gustos y necesidades.

La experiencia es clave en el éxito de tu proyecto

Nuestro equipo de aplicadores no solo se encarga de aplicar microcemento, sino que también asesora en todo el proceso, desde la elección del material hasta el mantenimiento del mismo.

Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector, hemos trabajado en proyectos residenciales, comerciales y empresariales, adaptando nuestras técnicas a cada escenario.

Microcementos Barcelona se distingue por su compromiso con la calidad y el detalle. Sabemos que un trabajo bien hecho no solo mejora la estética de un espacio, sino que también aumenta su durabilidad y funcionalidad.

¿Por qué confiar en Microcementos Barcelona?

  1. Trayectoria comprobada: Llevamos años siendo líderes en la aplicación de microcemento en Barcelona y alrededores.
  2. Asesoramiento integral: Desde la primera consulta, brindamos un servicio personalizado, escuchando tus necesidades y proporcionando soluciones adaptadas.
  3. Garantía de calidad: Utilizamos materiales de la más alta calidad y aplicamos técnicas avanzadas para asegurar un resultado óptimo en cada proyecto.
  4. Satisfacción garantizada: Nos esforzamos para que cada cliente esté completamente satisfecho con el resultado final.

Contacta con nosotros

Si estás buscando aplicadores profesionales de microcemento para tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con Microcementos Barcelona. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte un servicio de calidad, con asesoramiento personalizado y una ejecución impecable.

Confía tu obra a profesionales que entienden la importancia del detalle y la durabilidad. Contáctanos hoy y asegura el éxito de tu proyecto.

MICROCEMENTO PREGUNTAS FRECUENTES

MICROCEMENTO PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación, trataremos de explicar y responder en unas pocas líneas algunas preguntas frecuentes mediante este Post «Microcemento Preguntas Frecuentes»

¿El microcemento tiene sellador o resinas especiales, para que no haya problemas con las humedades, o si cae agua?

Sí, una de las partes más importantes de la aplicación de microcemento es el sellado final. Este sellado se hace con selladores de poliuretano de dos componentes al agua  o al disolvente que evitan que quede marcado si cae agua y se pueda fregar con normalidad.

¿Que pasa, si salen manchas o grietas?

Esta es otra de «microcemento preguntas frecuentes» .
En una aplicación convencional, donde el soporte esté en buen estado, sin capilaridad o humedades ascendentes no deben aparecer manchas desde el soporte que queden marcadas en la superficie del material, en el caso de plantas bajas o locales comerciales se debe aplicar con anterioridad una barrera de vapor que evita cualquier marca que por un problema de estas características pudiera dar lugar a marcas en el resultado final
Por la zona transitable, con un buen sellado tampoco existen problemas de manchas.
Para mayor confianza, debe tener en cuenta que este material se utiliza para zonas de ducha, baños, cocinas…
Confíe siempre en profesionales del sector que puedan realizar un trabajo con garantías.
En cuanto a las grietas, se debe tener en cuenta que el material es un revestimiento con cierta flexibilidad que se trabaja con un espesor de unos 2 / 3mm, el material es resistente y soporta cierto movimiento pero siempre dependerá del soporte sobre el que se aplica.
Si el soporte es firme no hay riesgo de fisuras o grietas.
Para entender lo que hablamos,  pondré un ejemplo.
Ej: Imagine que queremos sellar/pegar la junta de dos piedras muy pesadas y de grandes dimensiones con una silicona o un cemento y de excelentes características; siempre que estas piedras no sufran un movimiento entre ellas, la junta quedará sellada en el tiempo pero si una de ellas se mueve, debido a su tamaño, peso y fuerza que ejerce, la silicona o el cemento que las une no podrá evitar que se despeguen y de nuevo aparezca esta junta.
Lo mismo ocurre en los movimientos de asentamiento sobre viviendas de obra nueva.
La cimentación puede ser excelente pero si hay movimiento del terreno esto queda reflejado en forma de grietas o fisuras.
Por este motivo es importante asegurarnos que el soporte y la base sobre la que se aplica el material es la correcta.

¿Que garantía tiene una aplicación de este tipo?

Ofrecemos una garantía de 12 meses, siempre que el problema no sea derivado de una causa extraordinaria externa a la aplicación como las mencionadas en la anterior respuesta.
En la visita nos aseguraremos que las condiciones del soporte son las adecuadas para la aplicación. Por norma general y en condiciones normales no debe tener ningún problema.

Microcemento Preguntas Frecuentes

Esperamos mediante este pequeño texto haber resuelto algunas de tus dudas. No dudes en llamarnos para solicitarnos un presupuesto y solucionar cualquier duda acerca de nuestras aplicaciones y materiales.

La mejor empresa de MICROCEMENTO

«Microcementos Barcelona: Tu Elección Segura para la Excelencia en Revestimientos»

Cuando se trata de transformar tus espacios con elegancia y durabilidad, la elección de la mejor empresa de microcemento es crucial. En Barcelona, nos destacamos como líderes indiscutibles en la industria de microcementos. Nuestra dedicación a la excelencia, profesionalismo y calidad nos convierte en la opción preferida para aquellos que buscan resultados excepcionales en revestimientos. Descubre por qué somos la mejor empresa de microcemento en Barcelona.

Compromiso con la Calidad: En Microcementos Barcelona, nos comprometemos a ofrecer productos de la más alta calidad. Nuestro microcemento no solo es estéticamente impresionante, sino que también es resistente y duradero, garantizando que tu inversión perdure a lo largo del tiempo.

Experiencia y Profesionalidad: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en el arte del microcemento. Desde la preparación de la superficie hasta la aplicación y el acabado final, cada paso se realiza con precisión y atención a los detalles para asegurar resultados impecables.

Variedad de Estilos y Colores: Entendemos que cada proyecto es único, por lo que ofrecemos una amplia variedad de estilos y colores de microcemento para adaptarnos a tus preferencias y necesidades. Ya sea que busques un estilo moderno y minimalista o algo más rústico y cálido, tenemos la solución perfecta para ti.

Proceso sin Complicaciones: Nuestra empresa se enorgullece de hacer que el proceso sea lo más sencillo posible para nuestros clientes. Desde la consulta inicial hasta la finalización del proyecto, trabajamos de cerca contigo, brindándote asesoramiento personalizado y manteniéndote informado en cada etapa.

Proyectos Exitosos: Hemos completado con éxito numerosos proyectos en Barcelona, desde residencias privadas hasta espacios comerciales de renombre. Nuestra cartera de proyectos exitosos es un testimonio de nuestra dedicación a la satisfacción del cliente y a la entrega de resultados excepcionales.

Conclusión: En resumen, Microcementos Barcelona se destaca como la mejor empresa de microcemento en Barcelona gracias a nuestra dedicación inquebrantable a la calidad, la experiencia profesional y la variedad de opciones que ofrecemos. Confía en nosotros para transformar tus espacios y garantizar un revestimiento de microcemento que cumpla con tus expectativas más altas.

Microcemento en Barcelona

Microcementos Barcelona, pavimentos y revestimientos de microcemento de alta calidad

MICROCEMENTO SOBRE AZULEJOS

Microcemento sobre azulejos y baldosas en baños, cocinas o suelos. Que garantías da?

En muchas ocasiones, cuando nos decidimos aplicar un revestimiento de este tipo lo hacemos por que queremos cambiar la decoración y estilo de un espacio sin la necesidad de obras o escombros.

Una de estas soluciones de gran belleza y practicidad es sin duda el microcemento.

Este tipo de revestimientos, disponibles en diferentes colores y acabados han incrementado su demanda en los últimos años gracias a este motivo.

No obstante hay varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de aplicar estos materiales, a continuación te detallamos algunos.

Aplicación

En primer lugar, es importante conocer y asegurarnos de que las balsosas están bien fijadas a la pared o al pavimento.

La posibilidad de tener algunas de ellas huecas o mal adheridas puede ocasionar movimientos que nuestro revestimiento reproduzca como un calco en el acabado a modo de fisuras.

Para evitar esto es fundamental reparar las piezas en mal estado con el fin de que trabajemos sobre un soporte completamente sólido y firme.

Además es muy recomendable la colocación de un puente de adherencia y mallas de fibras con las que compactar completamente la base.

Aplicar un microcemento sobre azulejos con una buena base firme y compacta junto a una preparación de fibra es un trabajo bien hecho.

En segundo lugar, este tipo de preparaciones nos garantizan la durabilidad del acabado y su dureza ante cualquier posible golpe.

Otro de los factores a tener en cuenta es el tipo de calidad y material que usamos para cada aplicación.

De la misma manera que existen diferentes colores y texturas en el acabado, también existen diferentes durezas y materiales.

Por lo general utilizaremos siempre el que tiene la granulometría del árido más fina para paredes y otros de áridos mas gruesos para los suelos aunque esto se hará siempre en función del acabado que desee el cliente final.

Sellado del microcemento sobre azulejos

Por último y como factor muy importante, el sellado del microcemento.

Por lo tanto aplicaremos siempre un acabado resistente, por lo general un poliuretano bicomponente en el acabado que el cliente demande.

Para terminar aconsejamos siempre delegar este tipo de trabajos en profesionales del sector.

Al tratarse de un material 100% artesano el conocimiento técnico y la aplicación profesional es sin duda, la mejor garantía.

Aunque aparentemente pueda parecer un proceso sencillo, en nuestra empresa nos encontramos con multitud de peticiones de reparación de aplicaciones realizadas por aficionados o manitas.

Para evitar contratiempos y contar con un acabado óptimo y duradero es recomendable contar con profesionales en este sector.

Microcementos Barcelona cuenta con una experiencia de 15 años en la aplicación de estos revestimientos, si tiene un proyecto en mente y podemos ayudarle, no dude en contactarnos.

MICROCEMENTO EN GARAJE

Microcemento en garaje particular? Esta es, una pregunta que a menudo nos surge cuando nos disponemos a renovar nuestro aparcamiento.

Pero… Es resistente o conveniente realizar un pavimento de estas características en este tipo de lugares?

Lo cierto es que actualmente existen diferentes tipos de este material y diferentes durezas y acabados que pueden contestar a nuestras dudas.

Para empezar hemos de entender que el micro cemento como tal y particularmente el más común no es un material adecuado para la tracción constante de vehículos.

Ni tan siquiera a nivel particular sería recomendable, aunque podemos utilizar otras alternativas como nuestro revestimiento microrust

Al estar realizado con un árido de mayor grosor, la resistencia al rayado y la tracción nos da a la vez, la posibilidad de aplicarlo en superficies que requieran una mayor resistencia y dureza.

Podemos además realizar un trabajo con mayor o menor textura favoreciendo de esta manera un acabado antideslizante.

Si por lo tanto la pregunta a responder es si podemos colocar un microcemento en garaje, la respuesta es sí pero dependerá en gran medida de que tipo de producto seleccionemos.

También puede optar por un pavimento continuo de epoxi o poliuretano con excelente resistencia química y mecánica.

De igual forma un pavimento hibrido tipo Crontex, también nos ofrece unsa excelentes prestaciones en espacios como estos.

Siempre debemos valorar si buscamos un acabado en cemento o simplemente continuo.

Los acabados continuos nos amplían en campo de aplicación en muchas otras terminaciones.

Desde suelos de cuarzo color, a autonivelantes o pinturas que cubrirán también y sin duda nuestras expectativas.

Si desea realizar un presupuesto. Contacte con nosotros mediante nuestro formulario de contacto o numero de contacto y estaremos encantados de ayudarle.

También puede contratar nuestros servicios desde las tiendas que disponemos en Barcelona.

No lo piense más, le ofrecemos una solución para cada necesidad. Microcementos Barcelona «Inspired By Concrete»,

MICROCEMENTO PROBLEMAS

Microcemento Problemas que se pueden originar derivados de una mala aplicación. A continuación te detallamos algunos.

Cuando finalmente nos decidimos a realizar una aplicación de micro cemento son muchas las dudas que nos vienen a la cabeza respecto a si hacemos bien o no apostando por este material.

Pues bien, en primer lugar hemos de dejar claro que este tipo de revestimiento es un material que se trabaja en bajo espesor con lo que reproduce cualquier problema que hubiera en la base al 90%.

Un fuerte movimiento en la base que originase grietas en la misma seria reproducido en el acabado si antes no hemos tomado las precauciones necesarias.

En segundo lugar, otro de los incidentes que se dan, son los relacionados con manchas o marcas que son absorbidas por el material y que tienen que ver principalmente con el mal sellado del mismo.

Y en tercer lugar tendríamos los que hacen relación a su adherencia,  dureza frente a golpes o ralladas.

Es entonces recomendable la aplicación de este tipo de revestimientos?

Para empezar tenemos que tener bien claro de que estamos contratando, sobre que lugar lo colocaremos y con que fin.

La aplicación de este material tiene hoy en día una gran demanda y gracias a la experiencia desde su aparición, muchos problemas en el microcemento están prácticamente solventados.

Principalmente la solución para evitar cualquier problema derivado a corto y medio plazo pasa por realizar una visita técnica con anterioridad por parte de profesionales.

Como evitar grietas o marcas por movimiento?

Con el fin de evitar la aparición de grietas por movimiento se ha de aplicar un sistema de compactación de bases.

Algunas empresas utilizan resinas aunque lo realmente importante es la colocación de mallas de fibra y la adherencia de las mismas sobre el soporte, mediante un buen puente de adherencia.

Una colocación de doble malla cruzada en función de la complejidad nos garantizará un acabado profesional sin preocupaciones.

Como evitar marcas o manchas?

Inicialmente existen 2 tipos de marcas que pueden aparecer en las bases de una aplicación.

Las primeras son marcas que pueden originarse resultantes de humedad en el suelo y que dan como resultado que las juntas del azulejo ( si se aplicó sobre este) queden más oscuras, dejando entrever cuadrículas en el acabado.

Para evitar estas marcas, aplicaremos una imprimación epoxy sobre la base y sobre esta, un puente de adherencia cementoso para visualizar si se da esta anomalía.

Otra solución para evitar humedades ascendentes que pudieran dar lugar a marcas cuando aplicamos en Plantas Bajas es la «Varrera de Vapor».

Las segundas son las que se originan debidas al mal sellado final casi siempre por no utilizar un material adecuado o no seguir los pasos recomendados.

En este caso es importante aplicar inicialmente un primer en el sellado y acabarlo con un material recomendablemente al disolvente aunque ya existen actualmente productos al agua con excelente resultados,  en un mínimo de 2 capas.

Existen diferentes resistencias en el micro cemento?

Para finalizar hablaremos sobre la resistencia de este material.

Desde su aparición muchos han sido los fabricantes que han trabajado en el desarrollo de producto con mayor o menor resistencia.

Esto se basa principalmente en el grosor del árido empleado. A mayor grosor el acabado será ligeramente más tosco pero también más resistente.

Tamboién existen diferentes materiales hibridos de acabado continuo y aspecto semejante con una mayor resistencia al impacto y al desgaste.

La mano del aplicador formas un papel fundamental en el acabado de un buen revestimiento.

Si desea realizar un presupuesto de aplicación, no lo piense más, rellene nuestro formulario de contacto y contactaremos con usted lo antes posible.