Todo lo que necesitas saber sobre el microcemento: Desmitificando mitos y aclarando dudas
El microcemento se ha convertido en uno de los materiales más populares para renovar espacios, tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, a pesar de su creciente demanda, aún existen muchas dudas y preocupaciones por parte de quienes están considerando utilizarlo en sus proyectos. Algunas de las preguntas más comunes son: ¿Es realmente tan duradero? ¿Es fácil de mantener? ¿Se agrieta o mancha con el tiempo?
Si estás pensando en darle un nuevo look a tu hogar o negocio con microcemento, es normal tener algunas de estas inquietudes. A continuación, aclaramos las dudas más frecuentes y te demostramos por qué, cuando se aplica correctamente, el microcemento es una excelente opción para tus superficies.
1. ¿El microcemento se agrieta fácilmente?
Una de las principales preocupaciones que escuchamos es si el microcemento se agrieta con el tiempo. La respuesta corta es: no, no debería.
El microcemento es un material altamente resistente y flexible, pero es importante tener en cuenta que su rendimiento depende de una correcta preparación de la superficie y de una aplicación profesional. Cuando se aplica adecuadamente sobre una base sólida, el microcemento es duradero y no presenta fisuras ni grietas. Sin embargo, si la base sobre la que se aplica tiene problemas estructurales o no se prepara de manera correcta, podrían surgir problemas, aunque esto no es un defecto del material, sino de la aplicación.
2. ¿El microcemento mancha con facilidad?
Muchos temen que el microcemento, por su acabado tan fino y elegante, sea propenso a las manchas. Sin embargo, los acabados actuales son mucho más resistentes de lo que la gente suele pensar.
Con una correcta aplicación de selladores y acabados, el microcemento no solo es resistente a las manchas, sino también a la humedad. Obviamente, como con cualquier material, es recomendable limpiarlo regularmente, pero no te preocupes: no es un material que se manche o deteriore fácilmente. Además, en caso de manchas, es mucho más sencillo de limpiar que otros materiales como la piedra o la madera, que requieren cuidados especiales.
3. ¿Es difícil de limpiar?
El mantenimiento del microcemento es sencillo. Su acabado liso y uniforme evita que la suciedad se acumule en las juntas, algo que sí ocurre con otros materiales como los azulejos. No obstante, es importante aplicar los productos adecuados, como un limpiador suave, y evitar el uso de productos abrasivos que puedan dañar el acabado.
Lo que sí es fundamental es aplicar el sellado adecuado. Esto hará que la superficie sea más resistente a la suciedad, los aceites y otras sustancias. Por ejemplo, si se utiliza en una cocina o baño, el sellado garantizará que no se absorban líquidos y se mantenga en perfectas condiciones por mucho más tiempo.
4. ¿Cuánto dura el microcemento?
El microcemento es extremadamente duradero cuando se aplica correctamente. Su resistencia a los impactos, a la abrasión y a las manchas lo hacen ideal tanto para superficies de alto tránsito como para zonas más delicadas.
En lugares como cocinas, baños o exteriores, la durabilidad dependerá de los cuidados del día a día, pero en general, con un mantenimiento mínimo y una aplicación adecuada, tu microcemento puede durar muchos años sin perder su apariencia ni sus propiedades.
5. ¿Es necesario un profesional para la aplicación del microcemento?
Este punto es clave: la aplicación del microcemento debe ser realizada por profesionales capacitados. Si bien muchas personas pueden ver este material como algo sencillo de instalar, la experiencia es fundamental. Una correcta preparación de la superficie, la aplicación en capas y el acabado final son esenciales para garantizar la durabilidad y el buen estado del microcemento a lo largo del tiempo.
Contratar a un experto asegura que el material se adhiera correctamente, se eviten problemas como grietas o manchas, y se logre ese acabado impecable que todos deseamos.
Conclusión
El microcemento es un material excepcional para quienes buscan un acabado moderno, resistente y fácil de mantener. Como cualquier otro material, es importante tomar las precauciones necesarias, pero con la aplicación profesional adecuada, las dudas más comunes, como grietas, manchas o dificultad para limpiarlo, se disipan por completo.
Si estás listo para transformar tus espacios con microcemento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos y garantizamos que el resultado será de la mejor calidad.